Revolut, la mejor tarjeta para viajar al extranjero

por Entre Corrientes

A la hora de viajar, siempre surgen las dudas de si llevar el dinero en metálico, cuándo cambiarlo o si es seguro viajar con todo el dinero encima. Nosotros hace años que decidimos reducir nuestro nivel de preocupaciones en este sentido y buscar otras alternativas más seguras. Por eso cuando viajamos utilizamos siempre nuestra tarjeta Revolut para sacar el dinero en destino y así reducir el riesgo de robos o extravíos.

Hace muchos años decidimos buscar alternativas más seguras a llevar 1000€ en la mochila mientras viajábamos. Ni si quiera es sólo que corras el riesgo de que te roben, si no que incluso puedes perderlo tú mismo. ¿Cuántas veces te has olvidado algo en una cafetería? Un paraguas, una bufanda, el móvil o incluso la cartera. Pues la realidad es que viajando es más posible que te pase, porque al fin y al cabo vas todo el día con la casa a cuestas.

Al principio utilizábamos la tarjeta de Evo Banco, porque no te cobraban ningún tipo de comisión al sacar dinero en el extranjero y además el cambio de divisa que te daban era bastante bueno. Pero como suele pasar, las condiciones del banco fueron cambiando y aunque siguen sin cobrarte por sacar dinero en el extranjero, la realidad es que el cambio ya no es tan bueno. Como hacen la mayoría de los bancos, la comisión te la aplican en el tipo de cambio de divisa que te dan y es un poco complicado saber con exactitud qué cambio te van a dar.

Por eso tuvimos que buscar otras alternativas y afortunadamente empezaron a salir un montón de bancos electrónicos, ofreciendo condiciones mucho más ventajosas para el cambio de divisa y retiradas en el extranjero. Seguro que alguna vez habrás oído hablar de Revolut, N26 o BNext. La realidad es que cada vez hay más opciones donde elegir, lo que hace que la vida del viajero sea más sencilla.

Aplicación y tarjeta Revolut

La mejor opción es siempre llevar varias tarjetas de distintos bancos y sobre todo que en esas cuentas no tengas todos tus ahorros. Es mejor que vayas haciendo transferencias a esas cuentas a medida que vas necesitando el dinero. Nosotros llevamos tarjetas de unos 5 bancos distintos, para evitar todo tipo de problemas. Tampoco te digo que lleves tantas, pero sí al menos 3 tarjetas y que una de ellas sea de un banco tradicional de toda la vida con tarjeta Visa o Master Card.

Las tarjetas que nosotros tenemos de banca electrónica y que hemos probado hasta ahora son Revolut, BNext y Monzo (Esta última sólo es para residentes británicos), y entre ellas sin duda Revolut es la que más utilizamos con diferencia. Siempre decimos que ninguna tarjeta es perfecta al 100% y las tarjetas que son buenas hoy, puede que mañana cambien sus condiciones y dejen de serlo. Pero de momento la tarjeta Revolut es nuestra compañera inseparable de viajes. A continuación te contamos algunas de las cosas que hacen que para nosotros sea la tarjeta más práctica.

Consulta del tipo de cambio de divisa en tiempo real

Para nosotros una de las mayores ventajas de Revolut, es que a través de su aplicación puedes consultar el tipo de cambio de divisa en tiempo real, así como un historial del cambio que ha tenido la moneda durante el último año.

Si estás en el extranjero, esta funcionalidad te permitirá que en todo momento sepas el precio exacto que vas a pagar de modo que no haya sorpresas. Esta opción también te ayudará a decidir cuándo te conviene cambiar dinero. Para nosotros que hemos trabajado en Reino durante todo el proceso del Brexit, nos ha sido de gran ayuda para saber en qué momentos debíamos cambiar y cuando esperar.

? Consigue 3 meses gratis del servicio Premium de Revolut

Si pides tu tarjeta Revolut a través del siguiente enlace, podrás conseguir 3 meses gratis del plan Premium que te dará muchas ventajas como:

  • Sacar 400€ al mes en otra divisa sin comisiones
  • Cashback o devolución de efectivo cada vez que pagues con tarjeta
  • Protección al realizar compras online
  • Seguro básico de viaje

Cuentas en divisas

Para nosotros otra de las mejores ventaja de la tarjeta Revolut es que puedes tener cuentas en distintas divisas. Cuando te registras en la aplicación, la cuenta se crea en la divisa de tu país, en nuestro caso fueron libras porque la creamos cuando vivíamos en Reino Unido. Una vez registrado, puedes crear cuentas en las divisas que tu quieras. Por ejemplo, nosotros siempre hemos tenido una cuenta en libras y otra en euros, para poder operar con facilidad con las dos monedas.

Esto te permite que puedas ir cambiando moneda incluso antes de empezar tu viaje. Como te dijimos antes, puedes consultar el tipo de cambio en tiempo real en la aplicación, por lo que si ves que el cambio está bien 2 meses antes de empezar tu viaje, puedes cambiar dinero y añadirlo a tu cuenta de esa divisa. Una vez que empieces a realizar pagos en esa divisa, la aplicación lo primero que hace es intentar realizar el pago en la moneda local. Si tienes cuenta en esa divisa lo cargará a esa cuenta y si no tienes cuenta en esa divisa o el dinero que tienes en ella es inferior al importe que quieres pagar, entonces realizará el cobro en la moneda de la cuenta principal o en la que tengas dinero, utilizando el cambio que haya en ese momento.

Por ejemplo a nosotros nos vino muy bien durante nuestro viaje a Nueva Zelanda, ya que coincidía con la fecha de finalización de uno de los plazos del Brexit de Reino Unido. Sabíamos que durante ese periodo el cambio iba a estar un poco inestable y como íbamos a gastar parte de los ahorros que teníamos en UK, decidimos cambiar parte del dinero durante el verano, consiguiendo así un cambio mucho más ventajoso que el que hubo después durante ese periodo.

Notifiaciones inmediatas en tiempo real

Para nosotros que viajamos mucho, esto es totalmente imprescindible. Cuando estás de viaje, no quieres que los movimientos de tu cuenta se actualicen a los dos o tres días de realizar una transacción, ya que si te roban la tarjeta puede que sea demasiado tarde cuando te des cuenta. En Revolut, cada vez que se realiza una operación, ya sea con la tarjeta o se recibe un ingreso, recibes una notificación en la aplicación para avisarte de que se acaba de realizar esa operación. Lógicamente tienes que tener internet para poder recibir la notificación, ya que es a través de la aplicación y no de SMS, pero hoy en día es raro que vayas a un sitio de vacaciones y no te acabes comprando una tarjeta SIM.

De esta forma cada vez que pagas con tarjeta, recibes una notificación de la transacción realizada en la moneda local y en la moneda en la que se te ha realizado el cobro y tu saldo se actualiza automáticamente. Para nosotros por ejemplo esta es la principal pega que le ponemos a la tarjeta BNext, que se ha hecho tan famosa en España y que a nosotros no es que no guste demasiado. Cada vez que la hemos usado en el extranjero, no nos han enviado ninguna notificación en el momento y han tardado unos 3-4 días en actualizar el saldo en nuestra cuenta. De esta forma hasta 3 días después no sabes a cuánto exactamente se ha hecho el cambio de moneda y si te la han robado y tú no has realizado el pago, ya pueden haberte vaciado la tarjeta para entonces.

Tipo de cambio

El tipo de cambio de divisas aplicado por Revolut, se corresponde con el tipo de cambio interbancario, que es el tipo de cambio al que los bancos cambian divisa, por lo que generalmente es un poco más ventajoso que el de Visa o Mastercard. En Revolut reciben los tipos de cambio de terceros, como Morningstar y Currencycloud y se pueden consultar directamente y en tiempo real en la aplicación.

Si realizas un cambio de divisa (ya sea pagando en otra moneda o realizando el cambio a través de la aplicación) los días laborables (de lunes a viernes, UTC), recibirás el tipo de cambio interbancario sin ningún tipo de recargo en todas las divisas, salvo en el bath tailandés y la grivna ucraniana, en las que Revolut aplica un recargo del 1% al tipo de cambio interbancario.

Además al utilizar el tipo de cambio interbancario, estos solo fluctúan los días laborables (de lunes a viernes, UTC – hora de Londres o Canarias) que es cuando los bancos están abiertos. Por eso si realizas un pago durante el fin de semana, el tipo de cambio en la aplicación se mostrará fijo, sin fluctuaciones, con el último tipo de cambio del viernes. Como el pago en realidad se ejecutará el lunes (aunque en tu cuenta quede reflejado en el mismo momento en el que has realizado la operación), lo que hace Revolut para cubrirse un poco las espaldas ante un cambio brusco de la divisa cuando abran los bancos el lunes, es cobrar una pequeña comisión en los cambios de divisa realizados el fin de semana. La comisión aplicada en este caso dependerá de la moneda:

  • +0,5% para las principales divisas (es decir, USD, GBP, EUR, AUD, CAD, NZD, CHF, JPY, SEK, HKD, NOK, SGD, DKK, PLN y CZK)
  • +1% para las demás, incluidos THB y UAH. (Esto significa que el fin de semana algunas divisas como THB y UAH tienen un recargo del 2%).

Consulta los datos de la tarjeta a través de la app

A mi esta funcionalidad me parece super útil, porque muchas veces cuando realizas compras a través de internet no tienes tu cartera a mano, pero tu móvil siempre está pegado a ti. Gracias a esta opción, no tendrás que levantarte del sofá para sacar tu tarjeta Revolut de la cartera, si no que podrás consultar los datos directamente desde la app y realizar los pagos sin tener que levantarte del sofá. ¿Se puede pedir más?

Tarjeta Revolut virtual

A través de la aplicación tienes la opción de crear una tarjeta virtual de Revolut, que te será muy útil para realizar pagos a través de internet sin tener que dar los datos de tu tarjeta real. Además puedes congelar y limitar los gastos de esa tarjeta directamente desde la aplicación.

Facilidad de realizar o recibir pagos

La aplicación tiene muchísimas opciones y facilidades para enviar y recibir pagos. Así la aplicación permite:

  • Enviar de manera inmediata dinero a otros usuarios de Revolut que tengas en tu agenda de manera totalmente gratuita.
  • Enviar dinero a otros usuarios de Revolut que se encuentren cerca de ti, utilizando el GPS para localizarlos.
  • Transferencias bancarias gratuitas
  • Solicitar dinero a otra gente, incluso si no son usuarios de Revolut.
  • Dividir una cuenta por ejemplo de un restaurante entre varios usuarios.

Opción de bloqueo de tipo de pagos y operaciones

A través de la aplicación se pueden bloquear de manera muy sencillas las siguientes operaciones:

  • Uso de los pagos sin contacto de la tarjeta
  • Pagos online
  • Retirada de cajeros automáticos
  • Pagos con la banda magnética
  • Verificación de pagos mediante la ubicación GPS del teléfono
  • Ajustar un límite para los pagos sin contacto

Ten en cuenta que estas opciones se activan y desactivan de manera muy fácil, así que por ejemplo puedes decidir no permitir los pagos online y activarlos solamente cuando los vayas a realizar. Nos parece que en este sentido la aplicación es muy flexible y permite que el usuario elija qué medidas de seguridad desea utilizar.

Tiene su propio IBAN

Tu cuenta Revolut tiene su propio IBAN, por lo que puedes cobrar tu sueldo en ella o domiciliar pagos sin problemas. Esto no pasa con muchos de los nuevos bancos electrónicos, por lo que dependiendo de tu situación es una utilidad a tener en cuenta.

Otras ventajas

Aquí te enumeramos otras ventajas que tiene Revolut que siendo muy buenas, son algo menos destacables, ya sea porque son comunes a otros bancos similares o porque dentro de que son ventajas, puedan resultar menos llamativas:

  • Puedes cambiar hasta 6000€ en divisa sin comisión al mes. A partir de ese importe te cobran una comisión del 0,5%. A nosotros nos parece que es el dinero que te permiten cambiar sin comisión es bastante elevado y la comisión que te cobran a partir bastante pequeña en proporción. Para que te hagas una idea otros bancos como BNext te permiten cambiar solamente 2000€ y a partir de ahí te cobran entre 1,15% y 1,5% de comisión.
  • Retiradas de efectivo gratis en los cajeros tanto de España como en el extranjero hasta un límite de 200€ al mes. Ten en cuenta que esto se refiere a las comisiones aplicadas por Revolut y no por el cajero. Como sabes en España los bancos tradicionales se han aliado para cobrar una comisión a todas las retiradas que se realicen con una tarjeta que no sea la de ese banco. Lo mismo pasa en Maldivas o Filipinas por ejemplo, donde el cajero te cobra siempre una comisión por sacar. Esa comisión se te aplicará, porque no depende de Revolut. Casi todas las nuevas bancas electrónicas tienen esta misma situación, con la excepción de BNext que es verdad que te devuelve esa comisión 3 veces al mes.
  • Tarjeta Contactless.
  • No tiene comisiones de mantenimiento ni por tener un tarjeta de débito.
  • Tiene una opción de mejora de pago, a través de la cual puedes ampliar los límites de cambio de divisa por ejemplo.
  • Transferencias gratis en todo el mundo al tipo de cambio interbancario.
  • Cada vez que realizas alguna operación fuera de la aplicación, esta se bloquea automáticamente por motivos de seguridad. Esto es imprescindible para cualquier aplicación de banca móvil y tristemente hay algunas en las que una vez que entras en la aplicación puedes cambiar de pantalla y aplicaciones sin bloquearla, hasta que cierres la aplicación, lo cual no es un comportamiento deseable.
  • La aplicación se puede abrir con la huella digital si tu móvil lo permite.
  • Puedes bloquear y desbloquear la tarjeta directamente desde la aplicación con un sólo clic.
  • Puedes recargar la cuenta con una tarjeta de otro banco, transferencia o incluso Google Pay.
Recargar la Revolut con tarjeta

La letra pequeña

Aunque en realidad no es tan pequeña, porque en Revolut son totalmente transparentes y te dicen las condiciones desde el principio. Además en la aplicación y en su FAQ puedes consultarlo todo de manera fácil y sin problemas. Pero bueno, siempre decimos que no hay una tarjeta perfecta y Revolut no iba a ser la excepción. Así que aquí te enumeramos algunos de los puntos negativos que tiene para nosotros la cuenta de Revolut.

  • Al mes puedes sacar de cajeros solamente 200€ o £200 sin comisión. A partir de ahí la comisión será del 2%, que sigue siendo inferior al 4%-6% que te suelen cobrar los bancos tradicionales. Ten en cuenta que este límite no aplica a los pagos con tarjeta, así que la idea es intentar todo lo que puedas con tarjeta. Además hay una opción de suscripción a un programa de pago para mejorar estas condiciones.
  • La fecha en la que los ciclos de facturación se resetean (por ejemplo límite de cajeros o cambio de divisa) no son los mismos para todo el mundo, si no que dependerá de la fecha en la que te registraste. La pega es que en la aplicación no se puede ver esta fecha directamente, por lo que si no lo recuerdas, bastará con que te pongas en contacto con ellos a través del chat de la aplicación, para que te confirmen en qué fecha se resetean tus límites.
  • Como ya te comentamos antes, los cambios de divisa realizados durante los fines de semana, tienen una comisión de 0,5%-1% dependiendo de la divisa.
  • Solicitar la tarjeta física te cuesta 6€ o £5 en concepto de gastos de envío, aunque a veces hay promociones para ahorrarte esos gastos de envío.

Únete a Revolut

Abrir la cuenta en Revolut es totalmente gratis. Incluso podrías operar sin tener una tarjeta física ya que el número de la tarjeta lo tienes disponible a través de la aplicación. Pero si quieres utilizar tu tarjeta para realizar pagos que no sean a través de internet, necesitarás un tarjeta física que puedes solicitar a través de la aplicación.

Consigue tu tarjeta Revolut gratis

El envío de esta tarjeta no es gratuito, si no que generalmente tienes que pagar 6€ o £5 en concepto de gastos de envío. De vez en cuando Revolut tiene promociones para poder ahorrarte estos gastos de envío y que puedas probar la tarjeta Revolut de forma totalmente gratuita.

Ahora mismo si te registrar a través de este blog, podrás conseguir 3 meses del servicio premium gratis.

Preguntas frecuentes

¿Qué es Revolut?

Revolut es una tarjeta de débito prepago que se puede utilizar en todo el mundo. La tarjeta está vinculada a una aplicación móvil que permite controlar los gastos, hacer pagos y transferencias de dinero en diferentes monedas, entre otras cosas.

¿Cómo se recarga la tarjeta Revolut?

La tarjeta Revolut se puede recargar de forma sencilla a través de la aplicación móvil vinculada a la tarjeta. Puedes recargar la tarjeta de Revolut con tu tarjeta de débito o crédito existente o mediante una transferencia bancaria.

¿Se puede utilizar la tarjeta Revolut en el extranjero?

Sí, la tarjeta Revolut se puede utilizar en todo el mundo y permite realizar transacciones en diferentes monedas y convertir dinero en tiempo real sin cargos ocultos.

¿Cuánto cuesta obtener una tarjeta Revolut?

El precio varía según el país de residencia. En algunos países, la tarjeta puede ser gratuita, mientras que en otros países puede haber un importe asociado con la emisión y envío de la tarjeta. A veces hay descuentos con los que puedes ahorrarte estas comisiones o conseguir alguna ventaja extra, como por ejemplo algún mes gratis del paquete Premium.

¿La tarjeta Revolut tiene cargos ocultos?

No, la tarjeta Revolut no tiene cargos ocultos. En general todo está bien explicado en la página web oficial de Revolut. Nosotros llevamo muchos años usándola como tarjeta principal y nunca hemos tenido ningún problema.

¿Qué medidas de seguridad tiene la tarjeta Revolut?

La tarjeta Revolut cuenta con medidas de seguridad avanzadas, como la posibilidad de desactivar la tarjeta en tiempo real desde la aplicación en caso de pérdida o robo, la opción de bloquear transacciones online y contactless, y la posibilidad de configurar límites de gasto diarios. Para mí una de las más importantes es que recibirás un aviso en la aplicación cada vez que se realice cualquier tipo de operación con la tarjeta. Lo que es muy útil a la hora de viajar y en caso de robo.

¿Cómo se activa la tarjeta Revolut?

La tarjeta Revolut se activa automáticamente cuando se realiza el primer pago con ella utilizando el PIN. Antes de esto, los usuarios deben verificar su identidad a través de la aplicación móvil y completar el proceso de registro.

¿Se puede utilizar la tarjeta Revolut para retirar efectivo en cajeros automáticos?

Sí, sin embargo, pueden aplicarse cargos adicionales dependiendo del país y del plan de suscripción elegido por el usuario.

¿Cuántas tarjetas Revolut se pueden tener en una cuenta?

Los usuarios pueden tener varias tarjetas Revolut vinculadas a su cuenta, dependiendo del plan de suscripción elegido. Por ejemplo, en el plan Premium se pueden tener hasta dos tarjetas físicas y un número ilimitado de tarjetas virtuales.
Esto es super útil a la hora de viajar, porque así si te roban o te bloquean una, siempre puedes utilizar la otra y no quedarte tirado a miles de kilómetros de casa sin tarjeta.

¿Puedo bloquear la tarjeta Revolut si la pierdo?

Sí, los usuarios de la tarjeta Revolut pueden bloquear la tarjeta inmediatamente a través de la aplicación móvil si la pierden o si sospechan que ha sido robada.

También te puede interesar...

0 0 votes
Valoración
Suscribirse
Notificación de
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Esta página utiliza cookies para mejorar la experiencia que tienes dentro del sitio. Aceptar Más info

0
¡Déjanos un comentario!x