Requisitos para viajar a México (2023)

por Entre Corrientes

Si ya has decidido que tu próximo destino de vacaciones va a ser México, estás de enhorabuena. Porque es un país impresionante, con un montón de sitios interesantes que visitar y sobre todo super variado. Podrás encontrar destinos y actividades para todos los gustos. Nosotros fuimos a principios de 2023 y al principio teníamos pensado ir durante 1 mes y acabamos estando 3. Así que prepárate para enamorarte de México. Eso sí, es importante que conozcas todos los requisitos para viajar a México y que no tengas ninguna sorpresa durante tu viaje, por eso te dejo esta guía que espero te sea de ayuda.

requisitos para viajar a Mexico: Izamal

Requisitos COVID para viajar a México

Ya no existe ningún tipo de restricción relativa al coronavirus para entrar México. Por lo que no tendrás que presentar ningún tipo de prueba PCR o de antígenos, ni certificados de vacunación.

En cuanto al uso de mascarillas en transportes públicos o en establecimientos públicos dependerá un poco del estado en el que estés. Cuando estuvimos nosotros (principios de 2023) por ejemplo, en la península de Yucatán ya no era obligatorio el llevar mascarilla en ningún sitio, pero por ejemplo en Baja California era obligatorio llevarla para entrar a los supermercados.

Visado

México es uno de esos países ideales para pasar una larga temporada recorriendo sus maravillosos estados y es que la entrada al país te permite permanecer en él durante 180 días (6 meses). No es normal que los permisos de turismo suelan ser tan largos, pero la realidad es que México es tan grande que es de agradecer que podamos visitarlo con calma. Eso sí, recuerda que con los permisos de turista no puedes trabajar.

En cuanto a la necesidad de solicitar visado, como siempre depende de tu nacionalidad, pero existe un gran número de países que pueden acceder a México sin ningún tipo de trámite previo. Es conveniente que revises si tu país se encuentra dentro de esta situación en la página oficial del Gobierno de México.

Países que no requieren visa como requisito para viajar a México
Imagen de inmg.gob.mx

Si tienes pensado viajar a México por un tiempo superior a 6 meses, consulta con la embajada de tu país antes de iniciar tu viaje, ya que generalmente los visados de residencia no se pueden tramitar ya en México.

Pasaporte

En el caso de México, en su página oficial se indica que no hay un periodo de vigencia mínimo para entrar al país (normalmente suelen ser 6 meses), pero sí que tiene que ser válido por lo menos hasta que salgas del país. Así que si tienes pensado estar una temporada larga, verifica bien la fecha de caducidad.

Además ten en cuenta que muchas veces es la propia aerolínea la que te pedirá que tengas una vigencia de 6 meses en el pasaporte, por lo que si la vigencia del tuyo es menor, te aconsejo que lo verifiques bien con la aerolínea de tu vuelo.

Prueba de salida del país

Como suele pasar, uno de los requisitos para entrar en México, es que puedas probar que tienes un billete de salida del país y en principio en el caso de México por lo que indican en su página web tiene que ser un vuelo. En nuestro caso no nos pidieron nunca la prueba de salida, pero eso no quiere decir que no puedan pedírtelo a ti.

Motivo de tu viaje a México

Aunque a nosotros no nos pidieron nada, tienes que tener en cuenta que la autoridad migratoria podría solicitarte que justifiques el motivo de tu visita al país, ya sea con reservas de hotel, reservas de tours o cartas de invitación en el caso de que el motivo del viaje no sea turismo.

Seguro de viaje

Aunque no es obligatorio contar con un seguro de viaje como requisito para viajar a México y no te lo exigirán para ingresar al país, es importante destacar la importancia de contar con un buen seguro de viaje que te cubra cualquier imprevisto que puedas tener durante tus vacaciones. Ten en cuenta que los seguros de viaje no solamente cubren temas médicos, que son super importantes, si no que además te cubren en caso de pérdida de equipaje, pérdida de conexiones de vuelos e incluso con pérdida de actividades contratadas en el caso de que tengas que cancelar tu viaje. A nosotros en Tonga nos ahorró un montón de dinero, de vuelos que ya teníamos comprados.

Mejor seguro de viaje

Nosotros llevamos más de una década viajando con IATI seguros, incluso antes de tener nuestro blog, y siempre los recomendamos porque en varias ocasiones hemos tenido que dar parte de siniestros, algunos de ellos graves, y siempre han respondido de manera excepcional. Al tratarse de un país costoso como México, es importante contar con un seguro que cubra como mínimo 300.000€ en gastos médicos y que incluya cláusulas específicas para casos de coronavirus, como lo ofrece el seguro IATI Mochilero que podrás tener por menos de 50€ para una semana de viaje.

No obstante, es importante tener en cuenta que a mayor cobertura médica, mejor protegidos estaremos en caso de hospitalización, ya que las facturas pueden ser muy elevadas. Para que tengas una idea, en una ocasión tuvimos que acudir al hospital en Costa Rica por una picadura de erizo de mar que se infectó y nos cobraron incluso por el capuchón de plástico del termómetro para medir mi temperatura en el triaje.

Por ello, generalmente viajamos con el IATI Estrella, que por un poco más de dinero nos cubre hasta 4.800.000€ de asistencia médica. Además, si reservas a través del blog, podrás disfrutar de un descuento del 5% en tu seguro de viaje, que se aplicará directamente al calcular la póliza, y a mí me ayudarás a seguir creando contenido para ayudarte con tus viajes.

Vacunas

Como norma general no existe ninguna vacuna obligatoria para entrar a México, pero siempre es recomendable consultar con el servicio de vacunación internacional de tu país, para verificar el estado actual de las zonas que vas a visitar durante tu viaje. Ten en cuenta que hay zonas afectadas por dengue, zika y malaria por lo que es recomendable tener claras las zonas que se quieren visitar para poder verificar el estado real.

Algunas de las vacunas que te podrían recomendar en el centro de vacunación son la del tétanos, hepatitis A, hepatitis B, tifus y fiebre amarilla, pero como he dicho deberás consultarlo con un servicio especializado.

Es recomendable seguir unos consejos básicos para intentar evitar picaduras de mosquitos e intoxicaciones alimenticias, que en México son bastante comunes debido a que la comida callejera está muy extendida:

  • Utilizar camisas de manga larga y pantalones largos en zonas con abundancia de mosquitos.
  • Utilizar repelentes de insectos.
  • Evitar lugares y horarios propensos a la proliferación de mosquitos en la medida de lo posible. Sobre todo al atardecer y en zonas cercanas al agua.
  • Tapar las botellas de refrescos y todo recipiente en el que se almacene agua o líquidos. 
  • No beber agua del grifo
  • Tener cuidado al comer en puestos de comida callejera y sobre todo con alimentos no cocinados como el cilantro de los tacos.

Forma Migratoria Múltiple

Este documento es el formulario oficial de entrada al país que en principio hay que rellenar una vez que entras a México. Pero desde Mayo de 2023 ya no es necesario rellenarlo si accedes al país por vía aérea, si no que una vez que entres al país, podrás descargarlo automáticamente desde el portal oficial que han creado para ello. Puedes consultar toda la información en la página oficial del Gobierno de México.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto puede costar un seguro de viaje para México?

Todo depende de la duración del viaje. Pero para que te hagas una idea con el 5% de descuento que puedes conseguir por ser lector/a del blog, podrás tener un seguro super completo de una semana por menos de 60€.

¿Qué actividades se pueden realizar si entras al país sin visado?

– Turismo.
– Tránsito de viaje hacia un tercer país.
– Negocios: como la asistencia a juntas, visitas de supervisión, capacitación, asesorías o trabajos técnicos en México por las que no recibirán remuneración en México (realizarán una estancia menor a 180 días y siguen percibiendo su remuneración en España o lugar de origen).
– Actividades relacionadas con el ejercicio de los ministros de culto.
– Corresponsalías de un medio de comunicación (prensa).
– Actividades filantrópicas, artística o deportivas.
– Transporte de mercancías.
– Atención de tratamientos médicos.
– Asistencia a ferias y/o conferencias.
– Realización de estudios menores a 180 días.

¿Puedo llevar alimentos y bebidas a México?

Hay ciertos productos que están prohibidos o restringidos, por lo que te recomendamos que consultes la página web de la aduana mexicana para conocer las regulaciones aduaneras. Nosotros la consultamos ya que traíamos café de Colombia y afortunadamente era una de las cosas permitidas.

¿Es seguro viajar a México?

Como en cualquier otro país, es importante que tomes precauciones para garantizar tu seguridad. Además en México es importante que te informes sobre las zonas que quieres visitar, ya que hay zonas en las que el riesgo de secuestros o atracos es mayor. Además te recomiendo que evites conducir de noche e incluso al atardecer y por carreteras solitarias.

¿Qué es la Forma Migratoria Múltiple?

Es el documento que acredita la entrada al país como turista y que deberás conservar durante todo tu viaje.

¿Es necesario rellenar la Forma Migratoria Múltiple si entro por tierra al país?

Sí. Si entras por vía aérea ya no es necesario, pero en el caso de que tu entrada sea por tierra será necesario seguir rellenando este formulario. Puedes consultar toda la información en la página oficial del Gobierno de México.

También te puede interesar...

5 1 vote
Valoración
Suscribirse
Notificación de
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Esta página utliliza cookies para mejorar la experiencia que tienes dentro de nuestro sitio. Si continúas navegando significará que estás de acuerdo con ello, y si no, Aceptar Más info

You cannot copy content of this page

0
¡Déjanos un comentario!x