Cada vez tenemos más claro que la diferencia entre tener una mejor o peor calidad de vida, entre curarte de una enfermedad o no, entre vivir o morir, es en muchas ocasiones una cuestión de suerte. Suerte de haber nacido en un país o en otro. Tonga es un país que se encuentra en el pacífico sur, y al que la mayoría de los turistas llegamos atraídos por la idea de poder nadar con ballenas y por el atractivo que tiene su situación remota en el mapa. Pero esta posición tan remota, también hace que sus recursos sean más limitados y que su población sea más vulnerable ante cierto tipo de enfermedades. Por eso es importante la ayuda que prestan ONGs como Open Heart International.
El Reino de Tonga se encuentra a más de 2300 km al este de Nueva Zelanda, y está formada por 176 islas, en las que viven alrededor de 100.000 personas. El tamaño del país, su división en tantas islas y la remota localización en la que se encuentra, hace que el país no disponga de los medios sanitarios suficientes como para poder tratar algunas enfermedades, como son aquellas que necesitan una cirugía cardio vascular.
En países cercanos como Australia, Nueva Zelanda o Japón, entre otros, existen programas de colaboración para poder ayudar a los sistemas sanitarios locales tanto en formación, suministros o incluso en intervenciones quirúrgicas. Éste es el caso de la agencia humanitaria Open Heart International, formada en 1986 por un grupo de personal sanitario del hospital Adventista de Sydney, que tras ver en primera persona los problemas cardíacos que había en Tonga y la falta de medios para poder combatirlos, crearon esta agencia para intentar echarles una mano.

Open Heart International lleva funcionando ya 30 años, y aunque comenzaron con un proyecto para realizar chequeos e intervenciones quirúrgicas en Tonga, (puedes ver toda la información en este enlace), durante este tiempo han ido ampliando su campo de acción y en la actualidad tienen proyectos en otros países como Tanzania, Fiji, Filipinas, Bolivia o Nepal entre otros. Puedes consultar la lista completa de proyectos que tienen en marcha en el siguiente enlace.
Desde su creación en 1986, Open Heart International ha realizado ya 7 visitas a Tonga, y realizado más de 170 operaciones quirúrgicas. Generalmente cada 2 años, un equipo de unos 40 voluntarios australianos, se desplaza al país, y en el el hospital Vaiola de Nuku’alofa, trabajan mano a mano con el personal sanitario local para poder cambiar la vida a muchos tonganos. En cada visita no solamente se desplaza personal sanitario, si no que también llevan consigo todo el material y equipamiento necesario para las intervenciones. Además el objetivo de esta organización no es sólo realizar las operaciones, si no también formar al personal local y darles los medios necesarios para que en el futuro puedan realizar estas intervenciones por ellos mismos.
Nosotros hemos conocido de la existencia de esta organización, porque estamos de vacaciones en Tonga, y justo ahora, y durante 3 semanas un equipo de Open Heart International están de visita en Tonga, realizando chequeos y operaciones quirúrgicas a decenas de tonganos. Es una visita muy esperada, en la que unos 150 pacientes serán chequeados por el equipo y en la que muchos de ellos reciban tratamiento quirúrgico, incluidos muchos niños. Gracias a iniciativas como ésta, más pacientes pueden ser atendidos, y los recursos sanitarios que habría que emplear para poder enviar a Nueva Zelanda a los casos más graves, puedes de esta manera poder invertirse en otras cosas.

Como te puedes suponer, en estos casos toda ayuda es bienvenida, y por eso si estás interesado en ayudarles, te invitamos a que aportes tu granito de arena desde la página oficial de Open Heart International. No importa desde dónde lo hagas, porque todo el dinero recaudado va para ellos, y lo importante es que reciban la ayuda.
Para que te hagas una idea de lo que se puede hacer con el dinero donado, te dejamos aquí un mero ejemplo de lo que se puede pagar gracias a las aportaciones que reciben:
Operaciones cardiacas | |
$50 | 1 caja de guantes quirúrgicos |
$100 | El coste del material quirúrgico básico para la operación |
$250 | El coste del material para los cuidados intensivos del paciente |
$500 | El coste farmacéutico medio por paciente |
$1000 | El coste del material para la máquina de bypass por paciente |
$2500 | El precio de una válvula artificial de corazón |
$3500 | El coste medio de cada operción |