15 razones para visitar Curazao

por Entre Corrientes

¿Estás buscando un destino tropical con playas de ensueño, buceo, historia, cultura y diversión? Curazao es el lugar perfecto, porque literalmente lo tiene todo. Ubicada en el sur del Caribe, esta hermosa isla es un paraíso para los amantes del sol y del mar. Si ya tienes claro, que este puede ser tu destino ideal, te recomiendo ir directamente a la Guía de viaje de Curazao por libre, donde podrás empezar a organizar tu viaje. Pero si todavía tienes dudas, aquí te dejo 15 razones para visitar Curazao que seguro que te convencen:

1. Playas impresionantes

Sin duda esta es la número 1 de las razones para visitar Curazao. Y es que esta pequeña isla cuenta con algunas de las playas más espectaculares del Caribe. Las aguas cristalinas, los arrecifes de coral y la arena blanca hacen de estas playas el lugar perfecto para disfrutar del sol y del mar. Algunas de las playas más populares son Playa Kenepa, Playa Porto Marie, y Playa Cas Abao. Pero si quieres saber más sobre estas playas de ensueño, te invito a leer mi lista de Las 11 mejores playas de Curazao.

razones para visitar Curazao: Sus impresionantes playas

2. Snorkeling y buceo

Curazao es un destino ideal para los amantes del snorkeling y el buceo. El arrecife de coral que rodea la isla es impresionante y no tendrás que alejarte mucho de la costa para poder disfrutar de bellos corales y una abundante vida marina. Así que no olvides tu gafas y tu tubo de snorkel, para poder disfrutar por tu cuenta de todas las maravillas que los fondos marinos de Curazao tienen que ofrecer.

Si además eres de los que te gusta bucear como a nosotros, te recomiendo que reserves unos 2-3 días de tu viaje para poder hacer varias inmersiones. Hay un montón de centros de buceo en la isla, y en muchos te ofrecen paquetes en los que incluyen inmersiones ilimitadas por tu cuenta en el house reef. Por eso es muy importante la elección del centro de buceo. Nosotros fuimos con Go West Diving, porque su house reef es Alice in Wonderland, que es uno de los mejores de toda la isla.

3. La arquitectura de Willemstad

La capital de Curazao, Willemstad, es un lugar encantador para explorar. La arquitectura colonial holandesa, pintada con colores brillantes, es impresionante. Puedes caminar por las calles empedradas, visitar el mercado flotante, y tomar fotos en el famoso Puente de la Reina Emma.

Sin duda sus coloridas casas son la imagen más representativa de Curazao, hasta tal punto ¡que las tienen en sus matrículas! Y es que sus bellos edificios de colores hacen que no puedas dejar de pasear por sus preciosas callejuelas.

4. La historia de la isla

Curazao tiene una rica historia, que se remonta a la época de los indígenas arawak. La isla ha sido gobernada por los españoles, los holandeses, los británicos, y los franceses, y su historia está presente en la arquitectura y en los museos de la isla.

Seguro de viaje

Como ya sabes, nosotros siempre recomendamos viajar con seguro de viaje, porque aunque no lo queramos, la realidad es que a veces pasan cosas, y mejor estar cubiertos para ahorrarnos un montón de disgustos y dinero. Nosotros llevamos más de 10 años viajando con la misma compañía de seguros, Iati, y siempre que hemos tenido cualquier incidente nos han atendido genial. Así que aquí te dejo un descuento del 5% en el seguro de viaje, para que te resulte más económico viajar seguro y con tranquilidad.

Mejor seguro de viaje

5. La cultura criolla

La cultura criolla de Curazao es fascinante. La música, la danza, y la comida son una mezcla de influencias africanas, europeas, y latinoamericanas. Puedes escuchar música en vivo en los bares y restaurantes, probar la comida local en los mercados, y aprender sobre la historia de la isla en los museos.

6. El ambiente «dushi» que se respira

El idioma local de Curazao es el papamientu o papiamento y la palabra «dushi» es la palabra por excelencia en el país. Y es que esta palabra tiene muchas acepciones y todas ellas reflejan el ambiente acogedor que se respira en toda la isla. Así la palabra dushi puede significar:

  • Dulce: el papiamento es una lengua que surge de la fusión de varios idiomas como español, holandés, inglés, francés y lenguas africanas. Y esto hace que muchas palabras sean también una mezcla de varios idiomas. Así se cree que la palabra «dushi» puede venir de la palabra «dulce» en español o «doce» en portugués. Uno de los usos de la palabra «dushi» es precisamente para expresar su amor o gratitud por alguien.
  • Sabroso: Otro de los significados la palabra «dushi» es sabroso. Que es una de las características de las comidas caribeñas típicas de Curazao. Así que será muy común oír expresiones como «Mmmm, ¡esto está dushi!».
  • Agradable: Es la definición del país. Un país acogedor y agradable para todos los que lo visitamos.
  • Cariño: Se utiliza tanto en el ámbito familiar y de pareja para expresar los sentimientos, como con personas fuera del círculo cercano, dependiendo del contexto en que se use.
  • Sexy: También se utiliza para indicar que alguien es sexy, ya sea hombre o mujer. Esta acepción es tan popular que hasta se usa en los Países Bajos.

7. El parque nacional Shete Boka

El parque nacional Shete Boka es un lugar impresionante para visitar y otra de las principales razones para visitar Curazao. Este parque tiene una costa escarpada y rocosa, y puedes caminar por senderos para ver las olas del mar chocando contra las rocas. También puedes ver tortugas marinas y aves marinas en su hábitat natural.

8. La iglesia flotante

La iglesia flotante es una atracción única en Curazao. Esta iglesia, llamada Sta. Anna Kerk, es una capilla católica que se encuentra en una plataforma flotante en la bahía de Schottegat. Puedes asistir a misa en la iglesia flotante o simplemente admirar su belleza desde tierra firme.

9. El Parque Marino

El Parque Marino es un lugar perfecto para disfrutar de la vida marina de Curazao. Este parque protege el arrecife de coral que rodea la isla y ofrece oportunidades para bucear, hacer snorkeling, y ver la vida marina. Puedes ver tortugas marinas, peces tropicales, y mucho más.

10. El Carnaval de Curazao

Otro de los motivos para visitar Curazao es su carnaval. Es uno de los eventos más importantes del año. Este carnaval se celebra en febrero y es una fiesta de música, baile, y cultura. Puedes ver desfiles de carrozas, disfraces coloridos, y escuchar música en vivo durante el carnaval.

11. El Pontón Bridge

El Pontón Bridge es un puente flotante que conecta los dos lados del puerto de Willemstad. Este puente es una atracción popular en la ciudad, y puedes verlo en acción cuando se abre para permitir que los barcos pasen. También puedes caminar por el puente y disfrutar de las vistas del puerto.

12. El Christoffelberg

El Christoffelberg es la montaña más alta de Curazao. Tiene una altura de 375 metros sobre el nivel del mar y ofrece excelentes vistas de la isla desde la cima. Aunque yo he de confesar que mi vértigo y yo lo pasamos un «poquito» mal para subir el último tramo. Eso sí, las vistas son espectaculares.

No es una ruta larga, pero sí que te recomiendo que vayas a primera hora en cuanto abran el parque, porque hace bastante calor y hay muchas zonas en las que no hay nada de sombra. Es más, el propio parque no permite iniciar la ruta para subir a la cima más tarde de las 10am.

13. El Fuerte Ámsterdam

El Fuerte Ámsterdam es una fortaleza construida por los holandeses en el siglo XVII para proteger la isla. Hoy en día, el fuerte es un museo que cuenta la historia de la isla y ofrece vistas impresionantes del mar y de la costa.

14. El Museo Kura Hulanda

El Museo Kura Hulanda es un museo dedicado a la historia de la esclavitud en el Caribe. Este museo cuenta la historia de la trata de esclavos y la vida de los esclavos en Curazao. Es un lugar importante para aprender sobre la historia de la isla y la región.

El Museo Kura Hulanda se ubica precisamente en el puerto del centro de Willemstad, donde los emprendedores holandeses comerciaban en el pasado con esclavos africanos y otros bienes comerciales. Este museo ofrece una impresionante exhibición de todo lo que fue el Comercio Transatlántico de Esclavos, desde la captura de los esclavos en África a través del Pasaje Medio, hasta su traslado al Nuevo Mundo. El Museo Kura Hulanda muestra cómo la rica herencia cultural africana ha influenciado a las sociedades de Curaçao y el Caribe hasta nuestros días.

15. El Festival Internacional de Cine de Curazao

El Festival Internacional de Cine de Curazao es un evento importante para los amantes del cine. Este festival se celebra en abril y presenta películas de todo el mundo. Es una oportunidad para ver películas de alta calidad y conocer a cineastas de todo el mundo.

En resumen, Curazao es un destino turístico impresionante con playas hermosas, historia rica, cultura vibrante, y diversión sin fin. Ya sea que quieras relajarte en la playa o explorar la isla, hay algo para todos en Curazao.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la mejor época para visitar Curazao?

Curazao se puede visitar durante todo el año, aunque si puedes elegir la fecha es recomendable visitarlo durante la época seca que va de enero a septiembre. Nosotros no obstante lo visitamos a finales de Octubre y aunque sí que nos llovió algunos días, la mayoría eran por la noche.

¿Cuánto tiempo se necesita para explorar Curazao?

Te recomiendo que reserves al menos una semana para explorar la isla y poder disfrutar de todo lo que tiene que ofrecer. Y si además buceas, yo reservaría al menos un par de días más, porque aunque parezca una isla pequeña, a nosotros una semana se nos quedó corta.

¿Cuáles son las mejores playas de Curazao?

Sin duda uno de los mayores atractivos de Curazao son sus impresionantes playas de postal. Por eso tengo una entrada dedicada exclusivamente a recomendarte Las 11 mejores playas de Curazao.

¿Es necesario hablar holandés para visitar Curazao?

No, la mayoría de las personas hablan inglés y español, por lo que no te preocupes, no tendrás problemas.

¿Se necesita visa para visitar Curazao?

La mayoría de los visitantes no necesitan visa para visitar Curazao si se quedan menos de 90 días.

¿Es seguro viajar a Curazao?

Curazao es generalmente seguro para los turistas, pero siempre es importante tomar precauciones básicas de seguridad como no llevar objetos de valor a la playa y estar atento en las zona donde hay mucha gente.

También te puede interesar...

0 0 votes
Valoración
Suscribirse
Notificación de
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Esta página utiliza cookies para mejorar la experiencia que tienes dentro del sitio. Aceptar Más info

You cannot copy content of this page

0
¡Déjanos un comentario!x