Si tienes pensado visitar la península de Yucatán en México y tu idea es moverte de un sitio a otro para no perderte ningún rincón de este precioso destino, no te preocupes porque las comunicaciones entre los principales puntos turísticos es muy buena y existen muchas opciones para ajustarse a todo tipo de viajeros y de bolsillos. Aquí te dejo una serie de consejos para que puedas encontrar la mejor forma de moverse por la península de Yucatán y la que mejor se adapte a tu tipo de viaje.
Qué puedes encontrar en esta entrada
Alquiler de coche en Yucatán
Sin duda, alquilar un coche es la opción más cómoda para moverse por la península de Yucatán, ya que te dará total flexibilidad a la hora de organizar tu ruta y sobre todo de poder llegar a los puntos turísticos a la hora que quieras. Esto es muy importante a la hora de visitar sitios como por ejemplo Chichen Itzá, en los que no quieres llegar a la misma hora que todos los tours y estar rodeado de 2.000 personas.
A priori esta es también una de las opciones más caras, ya que no solamente tienes que contar con el precio del alquiler, si no también del seguro o la gasolina, pero si viajas en un grupo de 3 o 4 personas te puede salir incluso más barato que viajar en autobús. Eso sí, si vas a alquilar coche, te recomiendo que lo hagas en cuanto compres tu vuelo a México, porque con cuanto más tiempo lo reserves, generalmente conseguirás mejores precios. Además en páginas como Expedia o RentalCars generalmente tienes cancelación gratuita hasta unos días antes de la reserva, así que siempre puedes cambiarla o incluso cancelarla si cambias de planes.

A la hora de alquilar coches, nosotros solemos mirar en buscadores como RentalCars, Expedia o Trip.com, porque en un sólo click puedes comparar los precios de un montón de compañías. Eso sí, siempre recomiendo verificar los precios en las tres páginas, ya que a veces varían de una empresa a otra y leer bien todas las condiciones del alquiler.
Si vas alquilar un coche y quieres más información, puedes consultar la entrada Guía y consejos para alquilar un coche en México, donde te dejo información más detallada y las principales cosas que tienes que revisar a la hora de realizar el alquiler.
Seguro de viaje
Como ya sabes, nosotros siempre recomendamos viajar con seguro de viaje, porque aunque no lo queramos, la realidad es que a veces pasan cosas, y mejor estar cubiertos para ahorrarnos un montón de disgustos y dinero. Nosotros llevamos más de 10 años viajando con la misma compañía de seguros, Iati, y siempre que hemos tenido cualquier incidente nos han atendido genial. Así que aquí te dejo un descuento del 5% en el seguro de viaje, para que te resulte más económico viajar seguro y con tranquilidad.
Autobús
La forma más económica de moverse por la península de Yucatán es sin duda en autobús y además los principales sitios turísticos están muy bien conectados. Para moverte en autobús existen dos opciones:
- ADO: Estos son los billetes más conocidos por todos los turistas y también los únicos que puedes comprar a través de internet. Son autobuses nuevos, generalmente con rutas directas y con toda clase de comodidades como asientos reclinables, aseos o incluso cafetería. Dentro de los ADO, existen varias categorías:
- ADO Conecta: Estos suelen ser los más económicos dentro de los ADO, pero suele haber muy pocos al dí. Dependiendo de la ruta, pueden ser camionetas tipo van
- AU, Autobuses Unidos: Es una línea más económica de autobuses dentro de los ADO. Nosotros hemos viajado en ellos y son bastante cómodos y con A/C. La pega es que no tienen baño.
- ADO, primera clase: Son los autobuses rojos que conectan los principales sitios turísticos. Generalmente tienen A/C, wifi, a
- ADO GL: Es una línea intermedia entre la de primera clase y la de lujo platinum.
- ADO Platinum: Es la línea más lujosa y más cara de autobuses.
- Segunda clase: Aunque puede que de entrada no te los van a ofrecer en las taquillas, hay autobuses con otras empresas, que les llaman de “segunda clase”. Nunca me ha gustado la idea de utilizar ordinales para este tipo de cosas, pero bueno, la realidad es que son autobuses más antiguos que no tienen aseos, pero en los que el billete suele costar la mitad que uno de ADO. Nosotros son los que utilizamos todo el tiempo porque nunca hicimos viajes de más de 3.5 horas, los asientos son cómodos y también tienen A/C. Vamos que no son tan tan viejos. Si estás interesado en este tipo de billetes puedes consultar la entrada Los boletos de segunda clase en Yucatán, donde te dejo toda la información y consejos para pagar todavía menos por los billetes.

Colectivos
Otra de las opciones para moverse por la península de Yucatán, es en los colectivos. Son furgonetas que hacen rutas concretas y que funcionan como un taxi compartido. Al ser un transporte en el que viajan 8 o 10 personas, suele tener precios bastante económicos aunque no suelen tener un horario fijo. Si no que pasan cada poco y van saliendo según se van llenando. Es un transporte muy utilizado por los locales y es más barato que un autobús regular.
El problema que tiene esta opción, es que a veces es más complicado encontrar la parada justa del colectivo que quieres coger y que según el modelo de la furgoneta, puede que no haya mucho espacio para las mochilas o el equipaje que lleves. Siempre hay que pagar en efectivo, por lo que te recomiendo llevar siempre monedas y billetes pequeños y no se pueden reservar con antelación.
Taxi compartido
Los taxis compartidos son parecidos a los colectivos, solo que de empresas privadas y generalmente sólo de turistas. Suelen ser también furgonetas de 8 o 10 personas, o a veces incluso mini buses y suelen hacer las rutas más comunes que hacemos los turistas a precios a veces bastante económicos. En algunas rutas te cobran lo mismo que el billete de autobús, e incluso te van a buscar al hotel, como es el caso de Cancún para ir al aeropuerto, por lo que resulta mucho más cómodo.
La ventaja de los taxis compartidos es que son más económicos que un taxi normal, se pueden reservar por internet y van a ser más rápidos que los autobuses y los colectivos, ya que generalmente las rutas son directas.
Para ir del aeropuerto de Cancún a la ciudad, por ejemplo son una buena opción porque te llevan y te recogen en el hotel, por lo que no tienes que estar esperando a que llegue el autobús ni cargando con el equipaje para llegar a tu alojamiento. Además te ahorrarás tener que decir 500 veces que no quieres taxi a toda la gente que te abordará en cuanto salgas de la terminal. 😂
Taxi privado
Esta es la opción más cara, pero por ello también es la más cómoda y rápida. Dependiendo de cuánta gente viaje contigo puede ser una opción no tan desorbitada y la ventaja es que se puede reservar a través de internet en páginas como Bookaway, por lo que sabrás el precio de antemano. Además se puede acomodar perfectamente a tus horarios y ruta, por lo que si no quieres conducir ni ir en transporte público y el presupuesto no es un problema, puede ser una buena opción para moverte por la península de Yucatán.
Tours organizados
Para mí la mejor forma de recorrer la península de Yucatán es en coche, pero si tienes poco tiempo, solamente quieres hacer un par de visitas turísticas como Chichen Itzá, Valladolid o Ek Balam, puede resultar interesante y más económico contratar un tour que alquilar un coche para utilizarlo solamente un par de días.
Existen un montón de tours organizados por la península de Yucatán que salen tanto desde Cancún, como de Playa del Carmen o Tulum. Por lo que si esta es la opción que más te conviene, revisa la gran oferta que hay y elige cuál es el que más se ajusta a tu tipo de viaje. Revisa también las combinaciones de atracciones, ya que por ejemplo puede resultar interesante contratar un tour para visitar Chichen Itzá, que te incluya Cobá y algún cenote, porque así aprovecharás más el día.