NZeTA, Cómo obtener el visado para Nueva Zelanda

por Entre Corrientes

Hasta finales de 2019, para entrar a Nueva Zelanda había una serie de países que no necesitaban ningún visado ni realizar ningún tipo de trámite para entrar al país como turista. En Octubre de 2019, el gobierno cambió la legislación y aunque sigue sin ser necesario solicitar un visado como tal, para los países que antes estaban exentos, es necesario solicitar un permiso y pagar un par de tasas. A continuación te explico todos los trámites que tienes que hacer, para poder visitar Nueva Zelanda sin ningún problema.

NZeTA, permiso para visitar Nueva Zelanda

¿Qué es el NZeTA?

El NZeTA, New Zealand Electronic Travel Authority, es básicamente un permiso necesario para poder visitar el país como turista, siempre que pertenezcas a una lista de países autorizados y tu viaje no sea de más de 3 meses, o 6 meses si resides en Reino Unido.

Una vez que el NZeTA haya sido concedido podrá utilizarse para múltiples visitas y dura hasta dos años. Si por ejemplo lo solicitas y cambias la fecha de tu viaje con más de dos años de diferencia, entonces tendrás que solicitar otro NZeTA. Además una vez que haya sido tramitado, las autoridades neozelandesas ya estarán notificadas y no tendrás que enseñarlo en el aeropuerto a tu llegada, si no que ellos pueden chequear si tienes concedido el permiso.

¿Qué países necesitan solicitar un NZeTA?

En la actualidad hay 60 países que están exentos de solicitar visado para visitar Nueva Zelanda, y que solamente tendrían que solicitar el NZeTA para poder entrar al país. A estos países se les llama ‘visa waiver countries y a continuación te mostramos una lista con una selección de estos países. Siempre puedes consultar la lista completa a través de la página oficial de inmigración de Nueva Zelanda.

Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Chile, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, México, Países Bajos, Polonia, Portugal*, Reino Unido*, Rep. Checa, Rumanía, Suecia, Uruguay. Haz click para consultar la lista completa de países.

¿Cómo conseguir el NZeTA?

El proceso es muy sencillo y no te llevará ni 5 minutos. Para poder solicitar el visado tienes dos opciones:

  • Online: A través de la página web oficial de inmigración . Si buscas en Google, te aparecerán un montón de páginas a través de las cuales puedes realizar el trámite, pero nosotros te recomendamos que lo hagas a través de la página oficial de inmigración dedicada al NZeTA, para evitar posibles fraudes o sobre costes en el trámite.
Captura de formulario de solicitud online del permiso NZeTA.
https://nzeta.immigration.govt.nz/
  • Aplicación móvil: El gobierno neozelandés ha desarrollado una aplicación específica para poder realizar este trámite. Nosotros te recomendamos esta opción por su sencillez y porque además la tasa es más barata si lo solicitas a través de la aplicación que si lo haces a través de la web. Una vez que el permiso esté concedido quedará guardado en la aplicación, de modo que se puede consultar en cualquier momento de manera muy sencilla y directa.
Capturas de pantalla de la app de móvil para solicitar el NZeTA

Descargar en: Google Play / App Store

¿Cuánto tardan en tramitar la solicitud del NZeTA?

El proceso de tramitación puede llevar desde diez minutos hasta 72 horas. A nosotros por ejemplo, nos lo concedieron a los 15 minutos de solicitarlo. No obstante solicítalo al menos 4 días antes de empezar tu viaje para evitar problemas.

¿Cuánto cuesta el NZeTA?

Curiosamente el precio depende del medio en el que realices la solicitud. En el caso de realizarlo a través de la aplicación móvil, el precio será de NZD 9, mientras que si lo haces a través de la página web el precio es de NZD12.

¿Necesito un NZeTA si solo hago transito en Nueva Zelanda?

La respuesta corta es sí. Los viajeros que pasan por Nueva Zelanda solamente para hacer transito hacia otros países, no están exentos de solicitar el NZeTA o visado de tránsito. Además ten en cuenta que solamente se realizan tránsitos en Nueva Zelanda a través del aeropuerto internacional de Auckland y que son de máximo 24 horas.

De este modo, todos los viajeros que pertenezcan a alguno de los países exentos de solicitar el visado de turista para visitar el país, también estarán exentos de solicitar el visado de transito, por lo que bastará con solicitar el NZeTA.

Para los viajeros en tránsito, tienen otra lista especial de países exentos de solicitar el visado de transito, conocida como lista de ‘transit visa waiver countries‘. Para los viajeros de estos países, también bastará con solicitar el NZeTA. Hay que tener en cuenta que si un viajero de estos países desea visitar el país, entonces tendrá que solicitar un visado de turista.

Bahamas, Bermudas, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Filipinas, Indonesia , Islas Marshall, Islas Solomon, Kiribati, Micronesia, Nauru, Palau, Panamá, Papua Nueva Guinea, Paraguay, Perú, Samoa, Tailandia, Tonga, Tuvalu, Vanuatu, Venezuela

Visado para Nueva Zelanda

Si el país al que perteneces no se encuentra en la lista de visa waiver countries, o si estás en alguna de las situaciones que detallamos a continuación, entonces será necesario que solicites un visado para poder visitar Nueva Zelanda.

  • Tu pasaporte no pertenece a ninguno de los países autorizados para solicitar la NZeTA.
  • Planeas visitar el país durante más de 3 meses, o 6 meses para los ciudadanos de Reino Unido.
  • Tu historial criminal no está limpio.
  • Tienes alguna enfermedad que pudiera ser peligrosa para la salud pública, o que pudiera ser demasiado caro para los servicios sanitarios de Nueva Zelanda.

¿Cómo solicitar el visado para Nueva Zelanda?

El visado se puede solicitar tanto de manera presencial como online, y tanto el precio como el tiempo que tardarán en tramitarlo depende del modo en el que realices la solicitud. En la página oficial de inmigración, tienen un formulario a través del cual puedes consultar toda la información relativa al tipo de visado que quieras solicitar, como precio, tiempo de tramitación o medios de pago.

El precio del visado depende de si lo solicitas en persona o a través de internet, siendo muchísimo más caro si lo solicitas de manera presencial. Para que te hagas una idea, una española que solicite el visado desde España, si solicita el visado de manera online le costaría NZD246, mientras que si lo hace de manera presencial, podría llegar a costarle hasta NZD400.

Captura de pantalla del formulario para obtener información sobre el visado para Nueva Zelanda
Imagen obtenida a través de la página oficial de inmigración www.immigration.govt.nz

Además ten en cuenta que el visado puede tardar hasta 33 días en tramitarse, por lo que si necesitas solicitarlo, te recomendamos que verifiques toda la información en la página oficial, para que no te lleves ninguna desagradable sorpresa.

¿Necesito un visado si solo hago transito en Nueva Zelanda?

Como ya hemos señalado antes, incluso si solo estás de transito en el país, tendrás que solicitar un permiso o visado para poder realizar la conexión entre vuelos internacionales a través de Nueva Zelanda.

En el caso del visado de tránsito, será necesario solicitarlo si no se cumple ninguno de los siguientes supuestos:

IVL, la tasa turística para visitar Nueva Zelanda

¿Qué es el IVL?

El IVL o International Visitor Levy, es una tasa turística que deberán pagar todas aquellos turistas internacionales que quieran visitar el país. La idea de esta tasa o impuesto, es que los turistas contribuyan directa y económicamente en los programas de conservación y la infraestructura relativa al turismo, de modo que el gasto no solo recaiga en los ciudadanos neozelandeses. El turismo en el país a aumentado considerablemente durante los últimos años, y ésta es una de las primeras medidas que el gobierno ha implantado para intentar mitigar el impacto que supone recibir un número tan elevado de turistas.

¿Cómo se paga el IVL? ¿Cuánto cuesta?

El IVL, se paga en el momento en el que solicitas tu visado o NZeTA, y te costará NZD 35.

¿Necesito un visado si solo hago transito en Nueva Zelanda?

No. Si solamente vas a hacer transito en Nueva Zelanda, tendrás que solicitar un NZeTA de tránsito o visado de transito, pero no tendrás que pagar el IVL. Este impuesto es solo para aquellos viajeros que van a visitar el país.


Esperamos que esta información te haya servido de ayuda y haya aclarado tus dudas sobre los requisitos para visitar Nueva Zelanda, y no dudes en comentarnos cualquier duda que tengas al respecto, e intentaremos ayudarte en todo lo posible.

*Enlaces de afiliados: Esta entrada contiene enlaces a productos o empresas que nosotros utilizamos habitualmente y que recomendamos. Las compras realizadas a través de estos enlaces no suponen ningún gasto extra para ti, y en algunos casos incluso puedes conseguir descuentos. Si reservas a través de esos enlaces, yo me llevo una pequeña comisión que me ayuda a seguir compartiendo información contigo.

También te puede interesar...

0 0 votes
Valoración
Suscribirse
Notificación de
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Esta página utiliza cookies para mejorar la experiencia que tienes dentro del sitio. Aceptar Más info

0
¡Déjanos un comentario!x