La ciudad de Londres tiene 6 aeropuertos repartidos por toda la ciudad y el aeropuerto de Stansted, junto con Luton, es el que se encuentra al norte de la ciudad. Cuando compres un vuelo, asegúrate bien del aeropuerto desde o hacia donde sale el vuelo, ya que los aeropuertos están bastante separados entre sí. A continuación te dejamos toda la información sobre las distintas opciones para llegar desde el aeropuerto de Stansted al centro de la ciudad.

Generalmente el aeropuerto al que volarás dependerá de la compañía con la que viajes y desde dónde vueles. Para que te hagas una idea, éstas son algunas de las aerolíneas que vuelan al aeropuerto de Stansted: Ryanair, Easy Jet o Thomas Cook. Puedes consultar todas las aerolíneas en la página oficial del aeropuerto de Stansted.
Qué puedes encontrar en esta entrada
Tren
Para nosotros el tren es la mejor opción: más fiable y más rápida. Pero no todo son ventajas, ya que no es la opción más económica. A diferencia de otros aeropuertos como Heathrow o Gatwick, al aeropuerto de Stansted no se puede llegar con una línea regular de transporte público. Es necesario coger el Stansted Express, que es una línea rápida de trenes con un precio bastante más elevado que los trenes normales y en la que no se puede utilizar la tarjeta Oyster. Pero no desesperes porque siempre se pueden encontrar ofertas, para que el billete no salga tan caro.
- Ida y vuelta: Si compras el billete de ida y vuelta a la vez, te saldrá más económico que si lo compras por separado. El billete sencillo a Liverpool Street comprado sin ningún descuento cuesta £18.10, mientras que el billete de ida y vuelta son £29.90. Además el billete de vuelta no tiene por qué tener fecha y se puede utilizar hasta un mes después del viaje de ida.
- Reservar a través de TrainLine: Muchas veces a través de esta página hay precios más económicos que mirando en la página oficial, por lo que es bueno comparar las fechas deseadas en ambos sitios por si acaso.
- Comprar con antelación: Si compras el billete con bastante antelación, puedes conseguir el billete sencillo a Liverpool Street por £7 y a Tottenham Hale por £6.5. Por eso si te interesa esta opción, te recomiendo que mires el billete del tren en cuanto compres el vuelo. Eso sí, ten en cuenta que para Stratford esta oferta no está disponible.
- Viaje en grupo: Si viajas en grupos de 3 o 4 personas, te puedes ahorrar bastante dinero en el billete, tanto que incluso te saldrá más barato que viajar en autobús. Para que te hagas una idea el billete de ida y vuelta para 3 personas sería de £59,70 y £79,60 para 4 personas.
- Oferta Dúo: Si solamente viajas con otra persona, no te preocupes, porque también puedes ahorrarte un poco de dinero. Con la oferta Dúo, puedes conseguir un billete de ida y vuelta para dos personas por £52.00, mientras que el billete normal costaría £59.80.
Pros
- Precio solamente si viajas en grupo (desde £6.5)
- El trayecto a Liverpool Street dura solamente 50 minutos.
- Salen trenes cada 15 minutos.
- Estaciones de destino: Tottenham Hale, Stratford y Liverpool Street
- Siempre es puntual y llega en hora.
- El billete es válido durante todo el día, porque lo que no tendrás problemas si tu vuelo se adelanta o se retrasa.
- Wifi gratis
- Enchufes (acuérdate de que necesitas un adaptador para usarlos)
Contras
- Precio (£18.10 sin antelación ni ofertas)
- Menos rutas
- Para Stratford hay que hacer transbordo en Tottenham Hale.
Autobús
En la actualidad existen solamente dos empresas con las que puedes ir en autobús al centro de Londres:Airport Bus Express y National Express. Los autobuses de ambas compañías se cogen directamente en el aeropuerto, y se pueden comprar los billetes tanto online como en persona. Pero tienes que tener en cuenta que si lo miras por internet puedes tener más ofertas, mientras que si lo compras directamente en el autobús será más caro. Por ejemplo, el precio de Stansted a Liverpool Street pot ejemplo suele ser de £10-£12. Por eso nosotros te recomendamos que si puedes, y sabes el horario fijo, mejor que lo mires por internet.

Dependiendo de cada compañía las rutas y los horarios varían, pero aquí te dejo un pequeño resumen de las opciones que tienes.
- Airport Bus Express: consulta en su página web los horarios de los autobuses. Puedes conseguir billetes desde £5,90.
- Stansted – Liverpool Street, con parada en Stratford.
- Stansted – Estación de autobuses de Victoria, con parada en Baker Street.
- National Express: Dependiendo del trayecto, horario y la antelación puedes conseguir billetes desde £3, pero el precio normal son £10-£12.
- A6: Stansted – Portman Square, con paradas en Golders Green, Finchley Road, St John’s Wood, Baker Street, Paddington y Marble Arch. Consulta en los siguientes enlaces los horarios de ida, horarios de vuelta y los horarios del servicio nocturno A6N.
- A7: Stansted – Estación de Victoria, con paradas en Bow, Mile End, Whitechapel, Southwark, Waterloo y la estación de tren de Victoria. Consulta en los siguientes enlaces los horarios de ida y horarios de vuelta.
- A8: Stansted – Kings Cross, con paradas en South Hackney, Bethnal Green, Shoreditch, Liverpool Street y Farringdon. Consulta en los siguientes enlaces los horarios de ida y horarios de vuelta.
- A9: Stansted – Stratford, servicio directo. Consulta en los siguientes enlaces los horarios de ida y horarios de vuelta.
Pros
- Precio (Desde £3)
- Wifi gratis en los autobuses de
- Autobuses las 24 horas del día. Aunque la frecuencia no es siempre la misma.
- Con Airport Bus Express, si no puedes coger el autobús que compraste, y hay sitio en otro, puedes utilizar el mismo billete durante el mismo día.
- Con National Express además puedes viajar directamente a otras ciudades de Reino Unido como Oxford o Birmingham.
Contras
- Trayecto entre 1.15-1.30 horas.
- Puede haber atascos
- Frecuencia de entre 30 y 50 minutos.
- Con National Express si no has añadido el ‘Change & Go’ a tu billete, y pierdes tu autobús, tendrás que comprar otro billete.
Traslado privado
La opción más cómoda es contratar desde casa un servicio privado de transporte, y esto incluye cualquiera de los aeropuertos de la ciudad. Si viajas sólo, está claro que no es la opción más económica, pero dependiendo del número de gente que viajeis, el precio no es tan elevado. A través de la página de Civitatis es súper sencillo reservar y además está todo en español, por lo que no tendrás ningún problema para hacer la reserva ni con el cambio de moneda, ya que lo puedes pagar directamente en euros.
Pros
- Pagas en euros con un precio fijado de antemano
- El precio es por el vehículo completo
- Total flexibilidad con los horarios
- Una opción barata si viajas en grupo, ya que el precio es por vehículo.
Contras
- No es una opción barata si viajas sólo
- Puede haber atascos
Taxi
Como siempre ésta es la opción más cara, y que nosotros nunca hemos usado. Pero he de reconocer que buscando precios para poder escribir esta entrada, me ha sorprendido el precio, porque yo pensaba que era bastante más caro.
En UK hay un montón de empresas con las que puedes organizar el traslado al aeropuerto y reservarlo con antelación con un precio fijo. Para tener una referencia de los precios yo he buscado en la propia página del aeropuerto de Stansted, y me han salido presupuestos de £110 para hasta 4 personas. Así que dependiendo del número de personas que seáis, tampoco es un precio exageradamente caro.

Pros
- Comodidad
- Flexibilidad de horario
- Precio fijo, ya que lo reservas con antelación.
Contras
- Precio (desde £110)
- Atascos
- No hay Wifi (en caso de que la necesites)
- El pago es en libras
Como ves, hay opciones para todos los gustos y bolsillos. Ahora sólo te queda elegir cuál se adapta mejor a tus necesidades, y si tienes cualquier tipo de duda, no dudes en dejarnos un comentario y te ayudaremos en lo que podamos.
¿Organizando tu próximo viaje?
*Enlaces de afiliados: Esta entrada contiene enlaces a productos o empresas que nosotros utilizamos habitualmente y que recomendamos. Las compras realizadas a través de estos enlaces no suponen ningún gasto extra para ti, y en algunos casos incluso puedes conseguir descuentos. Si reservas a través de esos enlaces, yo me llevo una pequeña comisión que me ayuda a seguir compartiendo información contigo. |