Mejor seguro de viaje para Costa Rica (5% de descuento)

por Entre Corrientes

Si has llegado hasta aquí, es porque has tomado una de las mejores decisiones de tu vida que es visitar Costa Rica, el país que posee la mayor densidad de biodiversidad de cualquier país del mundo. Pero para que puedas disfrutar de este destino paradisiaco con la mayor tranquilidad del mundo es imprescindible que que tengas un buen seguro de viaje para Costa Rica, porque sí, da lo mismo que estés en tu casa o a 2000 km de distancia, los accidentes pasan, la gente se pone enferma y lo importante es tener un buen seguro de viaje para que estés completamente cubierto en una situación así.

Nosotros hemos tenido que llamar varias veces al seguro durante nuestros viajes y te puedo asegurar que cuando te pasa algo en el extranjero, en lo último que quieres pensar es en si te puedes permitir una consulta médica. Por eso nosotros siempre viajamos con seguro de viaje y además llevamos más de 10 años viajando con Iati Seguros.

¿Es necesario contratar un seguro de viaje para viajar a Costa Rica?

La respuesta es sí. No es obligatorio, pero a nosotros nunca se nos ocurriría viajar sin seguro de viaje, porque hemos sufrido varias veces en nuestras carnes el ponernos enfermos, sufrir cancelaciones, retrasos o pérdidas de equipaje. Porque muchas veces pensamos en un seguro de viaje como un seguro médico, pero no es así. Las coberturas de los seguros de viaje, varían en función de la compañía y de lo que se haya contratado, pero cubren tanto temas de salud, como temas de cancelaciones, retrasos de vuelo o pérdidas de conexiones o incluso temas legales.

Además estamos acostumbrados a ir al médico y no tener que pagar nada, pero cuando estás en el extranjero tienes que pensar que si te pones enfermo, tendrás que pagar como si fueses a una consulta privada en España, sólo que en muchos casos con precios totalmente desorbitados. Y sí, te van a cobrar por todo. En Costa Rica por ejemplo, nos cobraron incluso por el protector de plástico que le ponen al termómetro para medirte la temperatura en el triaje. Por eso contratar un buen seguro de viaje para Costa Rica es casi tan importante como el vuelo.

Mejor seguro de viaje

¿Cuál es el mejor seguro de viaje para Costa Rica?

En muchos sitios leerás la manida frase de «el mejor seguro de viaje es el que nunca tienes que utilizar», pero esto es totalmente falso, porque si no lo usas… ¿cómo sabes que es bueno? Para mí, el mejor seguro de viaje es aquel que te permite viajar tranquila, porque sabes que si algo pasa, basta que hagas una llamada de teléfono, para que alguien se encargue de ayudarte y facilitarte la vida en esos momentos en los que a veces incluso desearás no haber salido de casa y sobre todo, sin tener que vaciar tu cuenta bancaria.

Por eso no voy a hacerte una comparativa de las distintas compañías que ofrecen seguros de viaje, porque la realidad es que no las he probado todas y a mí no me gusta hablar de cosas que yo no he probado. Por eso te voy a recomendar y hablar del seguro de viaje que utilizamos nosotros desde hace más de 10 años, Iati Seguros, porque créeme que en estos más de 10 años, lo hemos probado más de lo que nos gustaría.

No te voy a engañar, nosotros cuando empezamos a viajar cogíamos el seguro de viaje más barato que encontrábamos, porque lo pensábamos como un check que había que cubrir por si acaso, pero sin darle mayor importancia. Al final todos pensamos eso de «total, para una semana que voy a estar fuera»… Pero cuando pasan cosas, tienes que adelantar dinero y reclamar se convierte en tal tortura que finalmente no recuperas ni un céntimo. Te das cuenta de que como se suele decir «lo barato sale caro».

Por eso, a medida que te van pasando cosas mientras viajas, te das cuenta de que tener un buen seguro de viaje que responda cuando de verdad lo necesitas, es de las cosas más importantes a la hora de planificar un viaje.

¿Qué me puede pasar de viaje, para necesitar un seguro?

Literalmente de todo. Nosotros hemos tenido cancelaciones de vuelos, retrasos con pérdida de conexión con el siguiente vuelo, pérdida de equipaje, esguince de tobillo, coronavirus, picaduras de medusas o erizos, hospitalizaciones…

La lista es infinita. Porque si ya en tu casa te puede pasar cualquiera de estas cosas, piensa que cuando estás de viaje aumentan también las posibilidades. Costa Rica es un destino de turismo activo, en el que harás un montón de caminatas e irás a la playa con especies animales a las que no estás acostumbrado. Por lo que hacerte un esguince o que te pique algún animal inesperado es más fácil que si estás sentado en el sofá de tu casa. Vamos a nosotros ni se nos ocurriría viajar sin seguro de viaje a Costa Rica.

Además si viajas en familia, es todavía más recomendable. Porque si ya de por sí que le pase algo a tu hija es un motivo de una preocupación extrema, si te pasa algo en un país extranjero, en el que muchas veces tampoco hablamos el idioma, puede ser una experiencia horrible. Pero con un seguro de viaje apropiado, como IATI, bastará con que llames por teléfono al teléfono de asistencia y ellos se encargarán de buscarte un hospital o una clínica adecuada para que te traten lo antes posible. Además reservando a través de este blog podrás conseguir un 5% de descuento en tu seguro de viaje.

5 cosas imprescindibles que tiene que cubrir tu seguro de viaje para Costa Rica

Como te puedes imaginar un seguro de viaje, al igual que cualquier otro seguro, tiene un montón de cláusulas y coberturas que es importante que leas detenidamente, para que sepas qué cosas cubre y que no. En función del tipo de viaje que hagas, puede que te interesen más unas coberturas que otras, pero para nosotros son imprescindibles las siguientes:

  • Que no tenga franquicia. En muchas pólizas de seguro existe una cosa llamada franquicia. Que consiste, como en las pólizas de los coches, en que cada vez que das un parte tienes que pagar un dinero por haber dado el parte. A veces son 30€, otras 50€ o incluso más, dependiendo de la empresa y dependiendo del tipo de parte que tengas que dar, a veces ni te compensa. Esta es una de las cosas buenas que tiene IATI, y es que en ninguna de sus pólizas tienen franquicia. Por lo que dar un parte no te costará absolutamente nada.
  • No adelantar dinero. Esta es una de las cosas que más nos gusta de IATI. Y es que nunca tienes que adelantar el dinero a la hora de ir a una consulta o urgencia médica. Puede darse el caso excepcional, de que el centro se niegue a que se le pague a través del seguro y te exija que lo pagues en efectivo. A nosotros nos ha pasado un par de veces y esto logicamente no es culpa de la aseguradora. Pero no te preocupes, porque sólo tienes que guardar el recibo e incluirlo en tu reclamación a IATI y te lo devuelven sin ningún tipo de problema.
  • Que incluya deportes de aventura, senderismo: Dependiendo del tipo que vayas a hacer puede que esto te interese más o menos. Pero en el caso de un seguro de viaje para Costa Rica a mí me parece un imprescindible. Piensa que vas a hacer muchas rutas caminando y no siempre el camino va estar en las mejores condiciones. Esto a veces no lo pensamos y asumimos que si me pasa algo haciendo lo que sea voy a estar cubierta. Pero no es el caso. Si haces snorkel, senderismo o rafting, te tienes que asegurar de que el seguro de viaje que contrates cubra este tipo de actividades.
  • Pérdida de conexiones de transporte y pérdida o retraso del equipaje: Cuando pensamos en un seguro de viaje siempre pensamos en el tema de la salud, pero te puedo asegurar que perder una conexión de transporte por un retraso de un vuelo o que tu maleta no aparezca en la cinta, es de las cosas más comunes que te pueden pasar. Por eso para nosotros es muy importante que estas dos cosas estén cubiertas y por eso en la mayoría de ocasiones elegimos el seguro IATI Estrella, que siempre nos ha parecido el más completo. El IATI Mochilero, también lo incluye, pero la cantidad cubierta es inferior. Esto también hay que tenerlo en cuenta. Un amigo que vino con nosotros a Filipinas, perdió el vuelo de conexión en Singapur y el seguro le buscó rápidamente un hotel y transporte, para que pudiese pasar la noche hasta el días siguiente.
  • Vacaciones no disfrutadas: A esta cobertura no le habíamos dado importancia porque siempre piensas que no va a pasar nada, hasta que tuvimos el percance en Tonga, en el que Juan tuvo que estar ingresado en el hospital y por el que nos vimos obligados a cancelar parte de nuestro viaje. Y si cancelar un viaje ya es un disgusto, imagínate si ya tienes pagados vuelos, alojamientos y/o actividades, si no tienes esta cobertura, lo pierdes todo. Nosotros por fortuna, desde IATI nos comentaron que nuestra póliza de IATI Estrella lo tenía cubierto y conseguimos recuperar casi todo el dinero. Y sí, sin nosotros saber que teníamos esa cobertura, la propia compañía fue la que nos dijo que nos iban a cubrir esos gastos. ¡A ver dónde te pasa eso!

Cuánto cuesta un seguro de viaje a Costa Rica

El precio logicamente dependerá de la duración del mismo y del tipo de póliza que elijas. Para que te hagas una idea, podrías estar cubierto de forma básica durante 10 días, que es lo que sería un viaje estándar de viernes a domingo, por menos de 35€ por persona, utilizando el descuento del 5% que puedes conseguir al ser lector de este blog. Solamente tienes que pinchar en el enlace y al seleccionar las fechas y destino de tu viaje, te aparecerán los precios directamente con el descuento aplicado.

Mejor seguro de viaje para Costa Rica
Los precios son orientativos, en la fecha de publicación de la entrada

¿Me estás recomendando este seguro porque te llevas una comisión?

Rotundamente no. Es cierto que cada vez que alguno de vosotros reservais un seguro con mi enlace, yo me le llevo una comisión que me ayuda a poder seguir creando contenido para facilitaros vuestros viajes. Pero esa no es la razón por la que lo recomiendo. Lo recomiendo por que IATI es la empresa que llevo utilizando más de 10 años y porque he tenido que utilizar el seguro muchas veces. Más de las que me gustaría. No me lo ha contado nadie.

Nosotros hemos tenido que dar partes de retrasos de vuelos, de pérdidas de conexiones y enfermedades tanto leves como hasta hospitalizaciones. Y sinceramente, una vez que te ves en una situación de esas y tu seguro de viaje no sólo te ayuda si no que no te pone pegas a la hora de la reclamación, te puedo asegurar que ya no quieres cambiar de seguro por ahorrarte unos euros.

Además me parece imprescindible el contratar un seguro de viaje para Costa Rica, porque vas a hacer mucho senderismo y algo tan tonto como un resbalón puede pasar en cualquier momento.

Cómo contratar tu seguro de viaje a Costa Rica

Si quieres contratar tu seguro de viaje para Costa Rica y conseguir un 5% de descuento, solamente tienes que pinchar en alguno de los enlaces de esta entrada y te redirigirá directamente a la página web de IATI, donde se aplicará el descuento automáticamente.

Una vez en la página web, tendrás que introducir los detalles específicos de tu viaje:

  • Lugar de residencia
  • Tu destino: en este caso Costa Rica
  • Fechas de inicio y fin del viaje
  • El número de viajeros. No tienen por qué ser familia. Todos los viajeros del grupo pueden ir dentro de la misma póliza.
  • Tipo de seguro: seguro de viaje

Una vez introducidos los datos y pulsado el botón de «Calcula tu seguro» se abrirá una página donde aparecerá un listado con todos los tipos de seguro disponibles y el precio de cada uno con el descuento del 5% aplicado. Además te aparecen en la parte inferior de cada uno un selector, por si no estás seguro qué opción contratar, para que puedas comparar las coberturas de hasta 3 tipos de seguro a la vez.

Qué seguro contratamos nosotros normalmente

Desde mi punto de vista como seguro de viaje para Costa Rica, el seguro Básico y el Estándar son seguros con coberturas bastante básicas. Pueden ser una opción si viajas con un presupuesto ajustado y si lo que buscas es solamente una cobertura sencilla.

Nuestros favoritos son el IATI Mochilero y el IATI Estrella, porque como hemos dicho son los que más coberturas tienen y en la que los límites de cada apartado son más elevados. Recuerda que no solamente basta con que el seguro te cubra por ejemplo el retraso de un vuelo, si no que también te interesa que el límite permitido para esa cobertura sea de un importe superior.

También te puede interesar...

0 0 votes
Valoración
Suscribirse
Notificación de
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Esta página utliliza cookies para mejorar la experiencia que tienes dentro de nuestro sitio. Si continúas navegando significará que estás de acuerdo con ello, y si no, Aceptar Más info

You cannot copy content of this page

0
¡Déjanos un comentario!x