Guía y consejos para alquilar coche en México

por Entre Corrientes

En muchas zonas del país, una de las mejores formas de poder recorrer el destino es en vehículo particular, ya que a veces en transporte público es muy engorroso llegar. Por lo que si estás planificando tu viaje, seguro querrás contemplar la opción de alquilar coche en México para poder sacarle todo el partido a tus vacaciones. 

Pero no nos vamos a engañar, a veces la búsqueda de coche y el alquiler son un auténtico dolor de cabeza. Entre comparar precios y leer toda la letra pequeña para que luego no te cobren extras por todas partes. Por eso te dejo aquí una serie de consejos para que alquilar un coche en México no sea una odisea ni una piedra en el zapato a la hora de organizar tus vacaciones por el país.

Requisitos para alquilar un coche en México

Carnet internacional

Sobre el papel es obligatorio tener el carnet internacional de conducir, porque en principio España y México no tienen convenio. Pero nosotros la verdad es que aunque lo llevamos con nosotros por si acaso, nunca nos lo han pedido en ninguno de los alquileres que hicimos en Colombia, Costa Rica ni México. En México alquilamos coche en 3 zonas distintas y en ninguna de ellas nos lo pidieron.

Tarjeta de crédito

Es imprescindible que tengas una tarjeta de crédito para poder alquilar un coche en México y así poder asegurar el depósito en caso de que haya algún problema con el coche. Esta es una regla general para alquilar coche prácticamente en cualquier parte del mundo.

En alguna empresa tienen alguna opción si no dispones de ella, pero siempre va a ser a costa de pagar un seguro a todo riesgo muy caro. Así que te recomiendo siempre llevar una tarjeta de crédito para no tener problemas. Yo desde hace años tengo EVO Banco y lo bueno es que te dan gratis una tarjeta de crédito, por lo que siempre viaja con nosotros para evitar cualquier tipo de problema.

Tene en cuenta que el titular de la tarjeta de crédito tiene que ser el mismo titular de la reserva. Y sí que es verdad que al contrario que en otros países, me dejaron presentar una tarjeta de crédito para pagar el depósito de seguridad, pero luego utilizar una de débito para pagar la reserva y así poder utilizar la tarjeta Revolut, con lo que ahorramos bastante en comisiones y cambio de moneda. Si quieres saber más sobre esta tarjeta puedes consultar la entrada Revolut, la mejor tarjeta para viajar al extranjero.

Seguro de viaje

Como ya sabes, nosotros siempre recomendamos viajar con seguro de viaje, porque aunque no lo queramos, la realidad es que a veces pasan cosas, y mejor estar cubiertos para ahorrarnos un montón de disgustos y dinero. Nosotros llevamos más de 10 años viajando con la misma compañía de seguros, Iati, y siempre que hemos tenido cualquier incidente nos han atendido genial. Así que aquí te dejo un descuento del 5% en el seguro de viaje, para que te resulte más económico viajar seguro y con tranquilidad.

Mejor seguro de viaje

Información importante para alquilar un coche en México

Cuando vayas a alquilar un coche, sea el país que sea siempre hay que revisar bien todas las condiciones de la póliza de alquiler. Pero en el caso de alquilar un coche en México es todavía más necesario, porque hay varias cosas como el depósito o los seguros que funcionan distinto que en otros destinos y sobre todo que cada empresa tiene sus propias condiciones.

  • Léete bien todas las condiciones del alquiler, en todas las compañías que estés barajando porque las condiciones varían mucho de unas a otras.
  • Revisa siempre la cantidad de depósito que tienes que dejar con la tarjeta de crédito en las condiciones, porque tanto aquí como en Costa Rica hemos visto algunas empresas que te pedían cosas tan locas como 3.000 USD, si no cogías el seguro a todo riesgo con ellos.
  • Revisa bien las condiciones del seguro que están incluidas en la reserva y sobre todo los precios de cada uno de los seguros extra. En México, muchas de las empresas no incluyen absolutamente ningún seguro en el alquiler, por lo que hay que pagar un extra incluso para tener un seguro a terceros, que es obligatorio por ley para poder circular. Y los precios por el seguro a terceros pueden ascender incluso a 20 USD por día, y ese es el seguro más básico. A nosotros en una empresa de las más conocidas nos llegaron a pedir 95 USD al día por el seguro a todo riesgo. ¡Una locura!
  • Cuando reservas a través de alguna página como Rentalcars, Expedia o Trip.com, te dan la opción de coger un seguro a todo riesgo que es más económico que el que te da la empresa de alquiler directamente. Pero tienes que tener en cuenta que si tienes un accidente, tendrás que adelantar el importe y luego reclamarlo a RentalCars o Expedia. Además hemos visto que hay algunas empresas  en México que ponen pegas con estos seguros, diciéndote que no son válidos o que si no coges una seguro con ellos el depósito es de 3.000 USD, 5.000 USD o hasta 10.000 USD. La verdad es que nunca nos habíamos encontrado con situaciones así y eso que hemos alquilado coches en un montón de países, pero en México es super habitual este tipo de “extorsiones” para que contrates un seguro super caro con ellos.
  • Antes de reservar el alquiler de un coche en México, revisa las condiciones y precios de los seguros en la página oficial de la empresa de alquiler, aunque tengas pensado realizar el alquiler a través de Rentalcars, Expedia o cualquier otro buscador. Es muy probable que termines contratando los seguros con ellos, para poder evitar los desorbitados depósitos de la tarjeta de crédito, por lo que asegúrate bien el importe extra que eso te va a suponer. Si no está clara la información siempre puedes escribirles o llamarles para pedir la información aunque luego no lo contrates con ellos.
  • Revisa en las cláusulas del seguro si están incluidas las lunas y los bajos del coche. Es muy común que las lunas estén excluidas de la póliza o que tengan una póliza extra para ellas. Pero la realidad es que muchas de las carreteras de México están en obra, o tienen zonas con gravilla por lo que no es difícil que en algún momento te salte una china que puede reventar el cristal. Nosotros hubo algún tramo que con la cantidad de piedras que le saltaron a la luna, todavía no sabemos cómo ninguna la rompió ?
  • Cuando recojas el vehículo, haz fotos y vídeos de todo lo que veas en el coche. Sé muy minucioso y no te preocupes por hacer 500 fotos. Es la única forma que tendrás de justificar cuando devuelvas el vehículo que un rayón que ya tenía el coche no lo has hecho tú. Están acostumbrados a que la gente le eche fotos, en algunos sitios incluso ellos te dicen que las hagas, así que no te preocupes. Tómate tu tiempo para revisarlo todo bien y no te olvides de revisar y hacer fotos de los bajos del coche. En dos de las empresas cuando devolvimos el coche prestaron bastante atención a esta parte. Ten en cuenta que es bastante posible que circules por carreteras sin asfaltar, donde es fácil que te salten piedras.
  • A la hora de decidir si te compensa alquilar un coche en México, ten en cuenta que no solamente importa el precio del alquiler, si no que tienes que tener en cuenta el precio de los seguros, la gasolina o los peajes. Dependiendo de la zona puede que haya varios peajes que tengas que coger, a veces no solamente por tiempo si no por seguridad.
Consejos para alquilar coche en México

Dónde encontrar los mejores precios para alquilar un coche en México

Alquilar coche en México a través de buscadores

Para hacernos una idea de forma rápida de los precios de los alquileres de coche, nosotros siempre utilizamos los buscadores de coches de RentalCars, Expedia o Trip.com, porque de forma rápida puedes ver la comparación de precios de muchas compañías y en algunas ocasiones tienen mejores precios que si miras el mismo coche directamente en la compañía. No sé muy bien cómo puede haber tantísima diferencia, pero la realidad es que en Costa Rica por ejemplo, la diferencia llegó a ser incluso de 600€. 

Otra de las ventajas de reservar a través de estas páginas, es que generalmente tienen condiciones de cancelación flexibles y además sueles tener la opción de contratar un seguro a todo riesgo más barato con ellos que con la compañía de alquiler. No obstante tienes que tener en cuenta que con este tipo de seguro, tendrás que adelantar el dinero y luego la empresa de seguros te lo reembolsará. Por eso es importante también que revises las cláusulas del seguro.

Estos buscadores además te dan el presupuesto de un montón de empresas, por lo que te puedes hacer una idea de los precios de forma rápida. Pero eso sí, revisa siempre varias empresas, nosotros solemos usar RentalCars, Expedia y Trip.com, porque no siempre tienen los mismos precios.

En el caso de México, revisa muy bien las condiciones de alquiler que tiene cada una de las empresas y sobre todo presta atención a la parte de los seguros y los depósitos de la tarjeta de crédito. 

Alquilar coche en México con empresas locales

Otra opción es buscar empresas locales de alquiler de coche y para ello basta con buscar en Google Maps qué empresas existen en el aeropuerto o ciudad donde deseas alquilar un coche en México. Esta opción es más tediosa, porque hay empresas que sí que tienen los precios puestos en las páginas web, pero en otras tienes que llamarles o enviarles un email para que te den un presupuesto del alquiler. 

No obstante, algunas tienen precios más económicos que las grandes y conocidas empresas de alquiler de coche y hay también algunas en la que los precios del alquiler ya te incluyen el seguro a todo riesgo o el conductor adicional. 

Eso sí, revisa bien las reseñas de las empresas para poder tener cierta seguridad a la hora de alquilar con ellas, ya que algunas de las empresas para alquilar un coche en México son una auténtica estafa para los turistas.

Alquilar coche en México en el aeropuerto

Hay gente que no alquila el coche con antelación si no que espera a llegar a la terminal para pedir los precios en los mostradores del aeropuerto. Esta opción nosotros siempre la desaconsejamos porque los precios suelen ser más elevados, al menos las veces que hemos tenido que hacerlo nosotros así.

Existe una creencia de que como tienen ganas de alquilar los coches para competir entre ellas te darán un buen precio, pero la realidad es todo lo contrario. Saben que necesitas alquilar un coche y créeme que se van a aprovechar de eso para darte precios bastante desorbitados comparado con lo que puedes encontrar en las páginas web.

La forma más tranquila de alquilar un coche en México y viajar sin preocupaciones

No te voy a engañar, la forma más tranquila de viajar con un coche de alquiler en México es contratando un seguro a todo riesgo, aunque como te puedes imaginar es la opción más cara. Nosotros la verdad es que no tuvimos ningún problema con ninguno de los 4 alquileres que hicimos, pero en todos contratamos el seguro a todo riesgo, porque la tónica general de las reseñas que había en las empresas que consultamos era que tenían un montón de problemas a la hora de devolver el vehículo, porque salían rasguños y cargos extras por todas partes.

Tipos de seguro al alquilar un coche en México

A la hora de alquilar un coche en México puede resultar un poco confuso la cantidad de tipos distintos de seguros que existen. En muchos sitios suele haber solamente dos tipos de seguro, uno básico con franquicia (que incluye el seguro a terceros y varias cosas más) y luego un seguro a todo riesgo para no tener que pagar ningún tipo de franquicia.

Pero en México existen un montón de tipos de seguro distintos, específicos para cada tipo de cosa que quieras cubrir y muchas veces en las cláusulas te indican sólo las iniciales, así que puede ser un poco liosos. Pero no te preocupes, aquí te dejo un listado con los principales tipos de seguro que te pueden ofrecer a la hora de alquilar coche en México para que te resulte más sencillo.

Ten en cuenta que a veces te los venden todos por separado, o paquetes de ellos. Por eso es importante conocerlos para saber bien qué estás contratando.

Seguro ALI: Responsabilidad Civil por Daños a Terceros

El seguro de Responsabilidad Civil por Daños a Terceros, también conocido como ALI, es un tipo de seguro obligatorio en México que cubre los daños que se le ocasionen a terceros en caso de un accidente. Este seguro cubre los gastos médicos, daños materiales y perjuicios causados a terceros. La cobertura mínima que se requiere es de 100,000 pesos mexicanos.

Seguro PDW: Pérdida o Daño al Vehículo

El seguro de Pérdida o Daño al Vehículo, también conocido como PDW, cubre los daños que pueda sufrir el vehículo asegurado en caso de un accidente, robo, vandalismo u otros imprevistos. La cobertura puede incluir desde el costo de la reparación hasta la reposición del vehículo en caso de pérdida total. La cobertura puede variar según la aseguradora.

Seguro PEP: Protección por Emergencia Personal

La Protección por Emergencia Personal, también conocida como PEP, es un tipo de seguro opcional que cubre los gastos médicos y de transporte en caso de emergencia. Este seguro cubre tanto al conductor como a los pasajeros del vehículo asegurado. La cobertura puede incluir desde asistencia médica hasta el pago de hospedaje en caso de que el vehículo asegurado no pueda ser reparado en el lugar del accidente.

Seguro PAI: Accidentes Personales para Pasajeros

El seguro de Accidentes Personales para Pasajeros, también conocido como PAI, cubre los gastos médicos y los daños corporales que puedan sufrir los pasajeros en caso de un accidente. Este seguro es opcional y se puede contratar por separado y la cobertura varía según la aseguradora. Es muy importante que el PAI esté incluído en tu póliza del coche de alquiler en México, ya que de lo contrario si has resultado herido en el accidente, no estará cubierto.

Seguro LDW: «Renuncia a Pérdida y Daños»

LDW es el acrónimo de «Loss Damage Waiver» o «Renuncia a Pérdida y Daños». Este tipo de seguro es opcional y está diseñado para cubrir los daños que puedan ocurrir a tu vehículo mientras lo conduces. LDW cubre los daños por colisión, robo, vandalismo y cualquier otro tipo de daño que pueda ocurrir a tu vehículo mientras estás conduciendo. Es importante tener en cuenta que este seguro no cubre lesiones personales ni daños a terceros.

Hay varios tipos de seguros LDW en función de la franquicia que se desea pagar:

Seguro de coche LDW básico

Este es el tipo de seguro de coche LDW más básico que puedes adquirir al alquilar un coche en México. Cubre los daños que puedan ocurrir a tu vehículo mientras lo conduces, pero solo hasta cierta cantidad de dinero. Esta cantidad varía según la compañía de seguros y el tipo de plan que hayas adquirido. Es importante tener en cuenta que, si los daños a tu vehículo superan la cantidad cubierta por el seguro, tendrás que pagar la diferencia de tu propio bolsillo.

Seguro de coche LDW ampliado

Este tipo de seguro de coche LDW cubre los mismos daños que el seguro básico, pero con una cantidad mayor de dinero. Esto significa que tendrás una mayor protección en caso de que ocurra algún daño a tu vehículo. Ten en cuenta que este tipo de seguro suele ser un poco más caro que el seguro básico.

Seguro de coche LDW con deducible

Este tipo de seguro de coche LDW tiene un deducible o franquicia, lo que significa que tendrás que pagar una cantidad fija de dinero de tu bolsillo antes de que el seguro comience a cubrir los daños. Por ejemplo, si tienes un deducible de $5,000 pesos y los daños a tu vehículo ascienden a $10,000 pesos, tendrás que pagar $5,000 pesos de tu bolsillo y el seguro cubrirá los $5,000 pesos restantes. Este tipo de seguro suele ser más económico que el seguro ampliado.

Seguro de coche LDW con protección total

Este tipo de seguro de coche LDW es el más completo que puedes adquirir al alquilar un coche en México. Cubre los mismos daños que los otros tipos de seguro, pero sin franquicia. Esto significa que no tendrás que pagar nada de tu bolsillo en caso de que ocurra algún daño a tu vehículo. Ten en cuenta que este tipo de seguro suele ser el más costoso.

728*90 RentalCars Spanish

Qué empresas debes evitar a la hora de alquilar un coche en México

En general todas aquellas empresas poco conocidas y que aparecen en los primeros resultados de las búsquedas con precios absurdamente baratos, como por ejemplo MEX, +Más… siempre leímos opiniones horribles de estos sitios y generalmente la técnica es poner precios super baratos en los buscadores, para luego una vez que vas a recoger el coche obligarte a contratar seguros por un precio de más del doble o triple de lo que te costaba el alquiler, si no quieres pagar 10.000€ de depósito.

Consejos a tener en cuenta durante tu alquiler de coche en México

Gasolina

Cuando eches gasolina, asegúrate de que el contador del surtidor esté a 0 antes de que te empiecen a echar gasolina. En algunos sitios incluso ellos mismos te lo muestran para que veas que está a 0. Nosotros no hemos tenido nunca ningún problema, pero nos comentaron que no era la primera vez que pasaba que no lo ponían a 0 y te cobrarán tu gasolina más la del coche anterior.

Pagos con tarjeta

Cuando pagues con tarjeta nunca pierdas tu tarjeta de vista y antes de guardarla e irte, revisa que la tarjeta que te han dado es tuya. Sí, eso suena un poco loco, pero un día leímos una noticia de una turista americana que en Baja California le habían devuelto la tarjeta de otra persona y con la suya habían hecho pagos por un montón de dólares. Así que visto lo visto… no está de más comprobar que tu tarjeta sigue siendo tuya ?

Mordidas

Todos hemos oído hablar de que es habitual que te pare la policía y que con cualquier excusa te pida dinero a modo de soborno. Nosotros en 4 alquileres de coche que hicimos en 4 zonas diferentes de México, nunca tuvimos ningún problema de este tipo. Pero la realidad es que te puede pasar.

De hecho, en la península de Yucatán cuando alquilamos el coche, el chico que nos atendió nos advirtió sobre esto y nos dijo que si nos pasaba, bajo ningún concepto le diésemos el pasaporte al policía, ya que habían aprobado una ley para que fuese ilegal que te lo pidan. Y que si te paraban, les dieses la documentación del coche y les dijeses que tienes que llamar a la empresa de alquiler de coche para que lo hablen con ellos. Y que así generalmente solían desistir del soborno.

Para estos casos por ejemplo, no está de más tener el carnet internacional de conducir, porque así cuando te pidan el carnet, en lugar de darles el de España, les puedes dar este que no es tan importante que se lo queden si se niegan a devolvértelo ?

Accidentes

  • Si tienes un accidente, siempre llama a la policía para que te hagan un parte. Porque si no la empresa no se hará responsable de los daños
  • Si eres tú el que le das un golpe al coche, se rompe una luna o cualquier cosa, llama siempre a la empresa de alquiler y/o el seguro. Porque leímos varios comentarios de gente con seguro a todo riesgo que le habían dado un golpe al coche, y como no avisaron al seguro en cuanto pasó, al devolver el coche les dijeron que la póliza no lo cubría.

Carreteras

  • En las carreteras sin asfaltar ten mucho cuidado con las piedras, vete despacio  y si tienes coches delante, deja bastante espacio, ya que es muy fácil que te salte alguna piedra. Y cuando veas una piedra de un tamaño un poco considerable, aunque te parezca que no es muy grande, intenta esquivarla y no pasarla por el medio del coche, porque generalmente suelen ser bastante bajos y algún que otro susto nos hemos llevado con alguna piedra que parecía pequeña.
  • A la hora de aparcar tienes que prestar atención en el color del borde de la acera, ya que dependiendo del color que tenga significará que puedes o no aparcar. En general si no hay señales verticales que lo prohíban, si la cera no tiene ningún color o es de color blanco, significa que puedes estacionar el vehículo ahí.
  • Hay algunas zonas en las que tendrás que pagar bastante dinero en peajes, como por ejemplo si vas desde Ciudad de México hacia la zona de San Luis Potosí. En algunos tramos te interesará ir por el peaje ya que te ahorrarás bastante tiempo y en otras zonas porque es más seguro que viajar por la carretera local. No todas las zonas de México son igual de seguras para viajar a tu aire por ellas, por lo que es muy importante que consultes en Google la situación de la zona a la que quieres ir, por si hay alguna carretera o zona que debas evitar. Si tienes alguna duda, puedes escribirme y te comento las zonas que a nosotros nos dijeron o leímos que eran menos seguras.
  • Adelantamientos. Es muy común que en carreteras de doble sentido, los conductores se echen a un lado en el arcén para dejar pasar a otros vehículos que van más rápido. Esto al principio es bastante chocante y puede que incluso te lleves alguna pitada por no apartarte y dejarles pasar, pero al final ya vas viendo cómo funciona el sistema y en algunas ocasiones es hasta útil, para no generar grandes atascos y que no se impacienten los conductores. Eso sí, ten en cuenta que esto también provoca algunas situaciones de riesgo, ya que a veces hay vehículos adelantando en los dos sentidos e incluso camiones. Por lo que te recomiendo que tengas bastante precaución a la hora de conducir y sobre todo que tengas mucho cuidado en las curvas y cambios de rasante, por si alguien ha decidido adelantar cuando no debía. 

Seguros

Revisa bien todas las condiciones antes de alquilar un coche en México y asegúrate que tienes como mínimo un seguro a terceros, ya que es obligatorio para circular por el país.

Preguntas frecuentes

Cuánto cuesta la gasolina en México

Como siempre depende de la zona y la gasolinera pero cuando fuimos nosotros 2022-2023, generalmente los precios del carburante rondaban los 21MXN-23MX. Hay alguna gasolinera en la que encontrarás precios mucho más baratos incluso a 18MXN, pero no es lo habitual, por lo que te recomiendo que siempre vayas echando un ojo durante tu ruta, por si encuentras alguna oferta así. 
Dependiendo de la zona en la que estés puede que haya más o menos gasolineras, por lo que nunca está de más intentar no bajar de las 3 rayas de gasolina del depósito.

¿Hay muchos peajes ?

Esto depende mucho de la zona, ya que por ejemplo en la península de Yucatán no pagamos ningún peaje, en Baja California solamente para ir de Cabo San Lucas al aeropuerto y ahorrarnos un atasco (hay opción de ir sin pagar peaje), pero por ejemplo para hacer la ruta que hicimos por San Luis Potosí y la Huasteca Potosina sí que tuvimos que pagar bastantes peajes, sobre todo para ir por carreteras más seguras.

¿Cómo se pagan los peajes?

Se puede pagar tranquilamente con efectivo y con tarjeta en las casetas del puerto de control.


¿Es obligatorio contratar un seguro al alquilar un coche en México?

Como mínimo para circular en coche por México, es necesario tener un seguro que cubra la responsabilidad civil por daños a terceros, ALI . Pero ten en cuenta que esto no cubre tus gastos si tienes un accidente. Además no todas las empresas lo incluyen en sus precios iniciales, por lo que es recomendable revisar bien todas las cláusulas.

¿Qué cubre el seguro de coche LDW?

El seguro LDW cubre la mayoría de los daños al coche, incluyendo daños por colisión, vandalismo, robo, incendio, granizo, inundación, y otros eventos fortuitos. Es importante mencionar que esta cobertura no cubre los daños causados por conducir bajo los efectos del alcohol o drogas, o por conducir de manera negligente o imprudente.

¿Es seguro alquilar un coche en México?

Todo depende de la zona que vayas a visitar y lógicamente de la experiencia que tengas conduciendo. Pero generalmente no tendrás ningún problema. Eso sí, revisa bien qué zonas vas a visitar, cómo son las carreteras y si te sientes cómodo por ejemplo en zonas de montaña con muchas curvas.

También te puede interesar...

5 1 vote
Valoración
Suscribirse
Notificación de
guest

1 Comentar
Más reciente
Más antiguo Más votado
Inline Feedbacks
View all comments
trackback
6 meses hace

[…] vas alquilar un coche y quieres más información, puedes consultar la entrada Guía y consejos para alquilar un coche en México, donde te dejo información más detallada y las principales cosas que tienes que revisar a la hora […]

Esta página utiliza cookies para mejorar la experiencia que tienes dentro del sitio. Aceptar Más info

1
0
¡Déjanos un comentario!x