Si quieres visitar el desierto de la Tatacoa y estás pensando en ir en autobús, te habrás dado cuenta de que no hay autobuses que paren en Villavieja, salvo que vengan de Neiva. Pero ir hasta Neiva supone casi 3 horas más de viaje, aparte de que lógicamente es más caro. Por eso nosotros intentamos buscar la forma de ir al desierto de la Tatacoa sin pasar por Neiva, y aquí te dejamos cómo lo hicimos nosotros, para que puedas ahorrar tiempo y dinero.
Lo primero que hay que decir, es que la mejor opción para llegar un sitio siempre depende de tres factores: desde dónde viajas, el presupuesto y el tiempo que quieras emplear. Nuestro viaje a Colombia fue durante un viaje que hicimos durante 6 meses, y lógicamente en un viaje tan largo hay que prestar mucha atención al presupuesto, aunque se tarde más tiempo en llegar a los sitios. Por eso en esta entrada, quiero explicar una de las opciones más baratas para llegar al desierto de la Tatacoa, pero te recomiendo que consultes también la entrada «Cómo llegar al desierto de la Tatacoa, en Colombia», para que veas todas las opciones posibles.

Qué puedes encontrar en esta entrada
Ruta a través de Neiva
Cuando nosotros estuvimos buscando las opciones para ir al desierto de la Tatacoa desde el eje cafetero, en la mayoría de blogs la opción que daban era ir hasta neiva en autobús o avión, y luego ya desde allí o bien alquilar un coche para ir al desierto o coger otro autobús para poder llegar hasta Villavieja, que es el pueblo más cercano al desierto de la Tatacoa.
Si tú quieres alquilar coche para recorrer el desierto de la Tatacoa, entonces sí o sí tienes que pasar por Neiva, ya que es el único sitio cercano en el que podrás alquilar uno. Y en el caso de que ya tengas un coche alquilado porque vayas a hacer una ruta más extensa en coche, también tendrás que ir hasta Neiva, ya que no hay otra carretera para acceder en coche.
Pero en el caso de que no vayas a alquilar coche, si no que vayas a hacer la ruta en autobús, como te puedes imaginar las diferencias de precio entre hacer el viaje en autobús o en avión son bastante elevadas. El autobús desde Armenia a Aipe te puede costar menos de 20€, mientras que el avión suele costar más de 100€. Así que en esta entrada me voy a centrar en las opciones en autobús, ya que son las más económicas y las que te permiten no pasar por Neiva.
Ruta al desierto de la tatacoa sin pasar por Neiva
El motivo por el que nosotros queríamos evitar tener que ir hasta Neiva, es que como puedes ver en la imagen inferior, el autobús tanto si vienes del eje cafetero, como si vienes de Bogotá, irá por la ruta 45. Para llegar a Villavieja por carretera, si te das cuenta tienes que bajar hasta Neiva, para luego retroceder y volver a subir hasta Villavieja. Esto hace que pierdas tiempo, ya que cada trayecto supone unos 50 minutos de viaje, más el tiempo de espera y sobre supondrá una pérdida de dinero.

Aunque a priori pueda no parecer mucho, la realidad es que tienes que tener en cuenta que el billete de autobús hasta Neiva te va a salir más caro que si parases a la altura de Villavieja, y que luego además tienes que volver a pagar ese dinero para subir hasta Villavieja. Además cuando quieras salir del desierto de la Tatacoa para continuar tu ruta, tendrías que volver a repetir el mismo proceso. Por eso nosotros intentamos buscar una ruta alternativa para intentar evitar ese tramo.
Seguro de viaje
Como ya sabes, nosotros siempre recomendamos viajar con seguro de viaje, porque aunque no lo queramos, la realidad es que a veces pasan cosas, y mejor estar cubiertos para ahorrarnos un montón de disgustos y dinero. Nosotros llevamos más de 10 años viajando con la misma compañía de seguros, Iati, y siempre que hemos tenido cualquier incidente nos han atendido genial. Así que aquí te dejo un descuento del 5% en el seguro de viaje, para que te resulte más económico viajar seguro y con tranquilidad.
¿Se puede ir al desierto de la Tatacoa sin pasar por Neiva?
Si haces zoom en el mapa a la altura de Villavieja, verás que el pueblo que está a la altura de Villavieja, pero en la carretera por donde pasan los autobuses es Aipe. Y ahí está la clave. Ambos pueblos están separados por un río, el río Magdalena, que es el río más grande que se encuentra en la región. Pero no te preocupes, porque aunque no hay carretera para cruzar ese río, sí que hay un pequeño servicio de «ferry» con una barcaza que ayuda a motos y peatones a cruzar el río. Así que no te preocupes que aquí te voy a explicar todo el proceso para llegar sin problemas a Villavieja.

Cómo llegar a Aipe
Como ya hemos visto, para poder ir a al desierto de la Tatacoa sin pasar por Neiva, lo primero que tienes que hacer es comprar un billete de autobús hasta Aipe. Dependiendo de dónde vengas habrá unas compañías u otras. Una de las rutas comunes es venir del eje Cafetero. Nosotros por ejemplo a la ida fuimos desde Ibagué con la empresa Taxis Verdes y a la vuelta desde Aipe a Bogotá viajamos con Coomotor.
Dónde comprar los billetes de autobús
En Colombia se pueden comprar los billetes de autobús tanto de forma presencial como online, pero sí que es verdad que a nosotros nos parece mucho más cómodo comprarlos a través de internet. El problema es que dependiendo de la ruta, existen distintas compañías que hacen cada trayecto, por lo que la mejor opción es utilizar empresas que se encarguen de buscar las opciones en las distintas empresas que hacen ese recorrido.
Nosotros solemos usar buscadores como BookAway, donde puedes comparar de forma rápida todas las empresas que hacen la ruta que necesitas y comprar el billete a través de ellas de forma rápida y sencilla. Pero en el caso de Colombia, hay rutas que no aparecen, por lo que para cubrir esas rutas nos pareció muy cómoda la página Redbus, en la que aparecen prácticamente todas las rutas. Puedes consultar la entrada Cómo comprar billetes de autobús en Colombia por internet, donde puedes consultar más información sobre cómo poder comprar los billetes de autobús en Colombia sin ningún problema.
Para el caso de Aipe, es importante que selecciones las opción «Aipe» y no «Cruce Aipe», ya que si no no te aparecerán las rutas disponibles. Y recuerda que generalmente si los compras por internet, tienes que canjear el vale para tener el billete físico antes de subirte al autobús.
Viaje hasta Aipe
Cuando llegues a Aipe, tienes que tener en cuenta que el autobús no entra al pueblo si no que para literalmente en medio de la carretera. Y cuando digo en la carretera, es en una carretera de 4 carriles, dos para cada lado con una mediana. Y sí, ahí en medio se para en el arcén el autobús y te deja en medio de la cuneta. Nosotros entre que era muy temprano y que no entendíamos nada, la verdad es que estábamos un poco en shock 😅 Pero no te preocupes porque no es una carretera super concurrida, con lo que podrás cruzar con facilidad hasta llegar al lado del pueblo.

Según te bajas del autobús, lo más probable es que se acerque un chico con una moto para llevarte al embarcadero por 10.000 pesos por persona. Nosotros entre que no somos de motos y que llevábamos 2 mochilas cada uno, no lo vimos seguro y preferimos caminar. Pero sí que es verdad que si no llevas mucho equipaje es una opción bastante buena, para ahorra tiempo.
Cómo llegar a Villavieja
Para llegar al embarcadero simplemente tienes que cruzar el pueblo hasta el final por la calle principal a la que llegas cuando sales del autobús. Literalmente todo recto. Una vez que se termina el pueblo, verás una cuesta hacia abajo por un camino que ya no está asfaltado y lo único que tienes que hacer es seguir todo recto hasta el embarcadero.

Tendrás que pasar un par de puentes pequeños, un establo de vacas que parece que es el final del camino.. Pero no te preocupes, tú simplemente vete abriendo las puertas y siguiendo el camino y al final del todo después de unos 35 min caminando, llegarás al embarcadero donde se encuentra el ferry. Por el camino hay algunos carteles, pero se llega de forma fácil. Además siempre hay gente pasando en moto que rápidamente te avisan si vas por donde no es.
En principio las barcas funcionan todos los días de 6am a 6pm. Aunque te aconsejo no apurar mucho los horarios por si acaso. La barca no tiene horarios de cruce, si no que el trayecto es tan tan corto, que en cuanto tienen gente van cruzando. El trayecto cuesta 4000 pesos por persona y se paga al barquero directamente antes de desembarcar.

Una vez atravesado el río, que serán unos 100 metros, ya estás en el pueblo de Villavieja. De igual forma suele haber algún tuk tuk ofreciendo llevarte a tu alojamiento. El pueblo es bastante pequeño, por lo que caminando probablemente no te lleve más de 15 minutos.
Cómo salir del desierto de la Tatacoa
Solamente tienes que hacer el trayecto en sentido inverso. Los billetes los puedes comprar tanto de forma online en páginas como BookAway o Redbus, o de forma presencial en la oficina de Coomotor si el autobús es de esta compañía, o en el autobús directamente.
Cuando vayas a ir llegando otra vez al cruce de la carretera, probablemente se te acerque a alguien para indicarte dónde tienes que coger el autobús, y te llevarán hacia el lado izquierdo donde hay un puestecito de comida. Esta gente es muy amable y va a ir parando a los conductores y preguntando si es el tuyo. Pero la realidad es que como te puedes imaginar, lo que quieren es venderte cosas.
Nosotros logicamente picamos, y ahí que les compramos unos zumos y galletas mientras esperábamos al autobús, que parecía que nunca llegaba. No hay sitio prácticamente para sentarte ni sombra. Así que la espera se hizo eterna. Nosotros les dijimos que teníamos que canjear el billete antes, porque lo habíamos comprado online. Y ellos logicamente nos dijeron que no pasaba nada, que se lo dabas directamente al conductor del autobús. Pero nada más lejos de la realidad.
En el lado derecho, hay una oficina de Coomotor, donde tienes que canjear tus billetes si los has comprado de forma online, o si quieres comprar el billete de autobús en persona. Está un poco escondido entre los árboles, pero basta con que cuando llegues a la carretera, camines un poco hacia la derecha. Tiene asientos cómodos, sombra, cosas más baratas y es la verdadera parada del autobus de Coomotor, que nosotros cogíamos para ir a Bogotá. Así que cuando te vayas acercando a la carretera… mejor no hacer amigos 😂

Preguntas frecuentes
¿Cómo ir al desierto de la Tatacoa sin pasar por Neiva?
Si viajas en coche no hay ruta alternativa, pero si viajas en autobús lo ideal es coger el autobús con parada en Aipe, y luego cruzar de Aipe a Villavieja con el servicio de barcas que cruzan el río Magdalena.
¿Qué horario tiene el ferry de Aipe a Villavieja
Funciona todos los días de 6am a 6pm. No hay un horario fijo de cruce, si no que a medida que van teniendo gente en alguno de los lados, van cruzando. El recorrido dura apenas 2 minutos, ya que es una distancia muy cortita.
¿Cuánto cuesta el ferry de Aipe a Villavieja?
El precio del ferry de Aipe a Villavieja es de 10.000 COP por persona