8 Consejos para probar una máscara de buceo y verificar que es perfecta para ti

por Entre Corrientes

Cuando haces el curso de buceo de OpenWater o SSI, siempre se explica o se debería explicar cómo probarte la máscara de buceo para saber si se ajusta bien a tu cara. Pero no serías la primera persona a la que su instructor se olvidó de explicárselo o que simplemente no prestaste demasiada atención ese día en clase. Por eso te dejo aquí una serie de consejos sobre cómo probar una máscara de buceo y encontrar la que sea perfecta para ti.

1 – Prueba que la máscara sea estanca con tu cara

Esto es lo más importante a la hora de probarte tu máscara de buceo. Da lo mismo que a tu pareja le vaya genial con las Mares X-Vision, o que te encanten los colores de la Cressi F1, si no se ajusta bien a la forma de tu cara, esa máscara de buceo no es para ti. Es imprescindible que se ajuste lo mejor posible para que sea bien estanca y no te entre agua mientras buceas. No te preocupes porque hay un montón de tipos de máscaras de buceo en el mercado, así que seguro que encuentras la que se adapta mejor a ti.

Consejos para probar una máscara de buceo

La forma más sencilla de probar si la máscara se adapta a nuestra cara, es colocarte la máscara en la cara, pero sin utilizar la cinta de sujección. Una vez colocada, lo que tienes que hacer es aspirar aire por la nariz, de forma que se forme vacío dentro de la máscara. Una vez que notes que ya no hay aire dentro de la máscara, lo que tienes que hacer es poner la cabeza mirando hacia abajo y retirar las manos de la máscara, de forma que mientras inhalas suavemente, la máscara se mantiene y no se cae.

En el caso de que la máscara no se ajustase bien a tu cara, al inhalar seguiría entrando aire por alguna zona de la máscara, de modo que no se quedaría sujeta, si no que se te caería al suelo. Es importante por tanto, que cuando sueltes las manos para hacer la prueba, dejes las manos debajo de la máscara, por si acaso se cae, evitar que caiga al suelo.

2 – Prueba que el faldón se adapta a tu cara, al probar una máscara de buceo

Una vez que ya has probado la estanqueidad de la máscara, es importante que verifiques que el tamaño es correcto para la forma de tu cara. Hay muchos modelos de máscaras de buceo y cada uno tiene un forma distinta en el faldón. Es importante que pruebes que el faldón de la máscara no llega a cubrirte el pelo, es decir que la máscara no sea demasiado grande para tu cara.

Cuando el faldón de la cara queda por encima del pelo, aunque sea un único pelo, se rompe la estanqueidad de la máscara y te entrará agua sin parar. Por eso es muy importante que te fijes que se no llega al a zona del pelo, tanto en la parte superior de la máscara como en la zona de las patillas.

Fíjate también en que el faldón queda completamente liso y pegado a la cara, sin pliegues ni deformaciones y que se asienta de forma correcta y cómoda en la zona de la frente y los pómulos. Así como en la forma de la boca, de forma que no quede demasiado cerca de los labios, ya que si no cuando te pongas el regulador en la boca, te va a entrara agua por esa zona.

Descuento de buceo vida a bordo

3 – Probar la máscara de buceo con un regulador

La primera prueba está muy bien para saber si la máscara se ajusta a tu cara, pero tienes que tener en cuenta que cuando estés bajo el agua vas a tener el regulador todo el rato metido en la boca, por lo que la forma de tu cara, sobre todo la zona de la nariz variará. Por eso es importante que te pruebes la máscara con un regulador en la boca.

Lógicamente si estás en una tienda, no vas a meterte un regulador de la tienda en la boca, pero no te preocupes, puedes compararte una boquilla de regulador de repuesto para tus viajes y utilizarla para probarte la máscara. Yo siempre recomiendo llevar una de repuesto cuando vas a bucear, porque así sí se rompe, podrás seguir buceando sin problemas.

Si aún así no tienes una boquilla, no te preocupes, siempre puedes meterte los dedos índice y pulgar en la boca, simulando la boquilla. No es tan preciso como tener una boquilla, pero puede sacarnos del paso.

Para probar la máscara de buceo con el regulador, ponte la máscara de forma normal, con las tiras y mete la boquilla en la boca. Al inspirar tienes que asegurarte de que por la zona de la nariz y boca, la máscara sigue siendo estanca y no deja entrar aire.

4 – Prueba a compensar los oídos con la máscara puesta

Con la máscara puesta y la cinta ajustada, prueba a compensar los oídos tapándote la nariz. Es importante que sea cómodo, ya que es algo que harás continuamente. Si el espacio de la nariz es demasiado grande, es posible que no sea más complicado pinzarte la nariz correctamente para compensar. Además tienes que fijarte que al pinzarte la nariz, no se deforma el resto de la máscara, como la zona inferior de la nariz, ya que esto podría provocar que se pierda la estanqueidad y entre aire.

Consejos para elegir una máscara de buceo

5 – Probar la cinta de la máscara de buceo

Otra de las cosas que tienes que hacer para probar una máscara de buceo y asegurarte de que es la correcta para ti, es verificar que la cinta se adapta a la forma de tu cabeza, de forma que no te moleste en la zona de las orejas. Tienes que probar también que te resulta cómoda en la zona del puente de la nariz y del hueco de la nariz, de forma que al inspirar no se nos pegue demasiado a la cara y nos moleste.

Con respecto a la cinta, verifica que la máscara se ajusta bien a la cara sin tener que apretar demasiado la cinta, es decir que no llegue al límite de ajuste. Así evitarás que si con el tiempo se da un poco de sí la silicona, la máscara no deje de valerte. Las cintas tienen una especie de dientes en la zona que se engancha al clip, que son las que hacen que la cinta no se mueva. Por eso una vez que la tienes ajustada, deberían sobrarte dientes.

6 – Prueba los clips y la cinta de la máscara

A la hora de probarte la máscara de buceo, tienes que prestar mucha atención a los clips y a la cinta de la máscara, ya que tienen que ser fáciles de usar. Para ello, tanto con la máscara puesta como con ella quitada, prueba que la cinta corre de forma correcta y suave. Aunque pueda parecer una tontería no todas las cintas ni sistemas de clips, corren de la misma forma.

Yo por ejemplo tengo una máscara Tusa M-212, y estoy encantada con los clips y la cinta que traía la máscara. Pero en el vida a bordo que hicimos a Cocos, se me rompió y me dieron otra que no corre ni la mitad de bien. Además el pelo se me engancha más en esta. Por eso importante que la pruebes bien, ya que ajustar y aflojar la máscara es algo que harás continuamente.

consejos para elegir una máscara de buceo

Para ellos prueba varias veces a apretar la máscara y a aflojarla con los clips. A mí por ejemplo lo que me gusta de la mía, es que el clip tiene dos botones, uno superior y otro inferior y con apretar los dos a la vez, se afloja directamente la cinta, sin tener que hacer nada más. He probado otros modelos que tienen como una pestaña que se aprieta, y al menos para mí, esos corren peor. Pero esto es siempre una cuestión de gustos.

7 – Prueba el ángulo de visión de la máscara

Cuando vayas a probarte la máscara de buceo, también es importante verificar el ángulo de visión que te permite la máscara. Hay muchos modelos distintos, algunas incluso con ventana lateral o de una sola ventana, que te permitirán tener un mayor ángulo de visión. Pero aunque tu máscara sea de las de toda la vida, no todos los modelos te darán la misma amplitud de visión.

Para probar el campo de visión de la máscara, puedes mirar hacia arriba y abajo con la máscara puesta y a los lados. Prueba a hacerlo sin mover la cabeza, ya que precisamente lo que quieres es ver cuánto te permite ver la máscara sin tener que mover la cabeza.

8 – Prueba varios modelos

La clave para probarte una máscara de buceo y encontrar la ideal para ti, es probarte varios modelos distintos. Cuando hagas el curso de buceo o hasta que te compres una máscara propia, intenta probar distintos modelos en el centro de buceo y mira a ver con cuál te encuentras más cómodo. Así cuando vayas a comprar una, ya sabrás qué tipo de máscara se ajusta mejor a tu cara o incluso el modelo exacto que te quieres comprar.


Espero que estos consejos te hayan resultado útiles a la hora de proba una máscara de buceo y elegir la que más se adapte a tu cara. No te precipites en comprar la primera que te pruebes, ya que una buena máscara te durará muchos años y es uno de los elementos del equipo de buceo con los que querrás estar más cómodo. Déjame

También te puede interesar...

5 1 vote
Valoración
Suscribirse
Notificación de
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Esta página utiliza cookies para mejorar la experiencia que tienes dentro del sitio. Aceptar Más info

0
¡Déjanos un comentario!x