Consejos para reservar un viaje de buceo vida a bordo y encontrar las mejores ofertas

por Entre Corrientes

Muchas veces cuando hacemos un viaje de buceo vida a bordo y hablamos con compañeros de viaje, nos suelen preguntar cómo hemos hecho para reservar el vida a bordo, y es que una de las formas más comunes y menos baratas es a través de una agencia. Hace años a lo mejor esto tenía sentido, pero hoy en día puedes buscar y reservar un vida a bordo tu mismo, como si de un hotel se tratase. Así que hemos creado esta entrada para explicarte cómo puedes hacerlo.

Al igual que para buscar alojamiento nosotros siempre usamos HotelsCombined, para un vuelo Kayak y para un coche RentalCars, para buscar un vida a bordo también existen plataformas que te ayudan a buscar cientos de destinos y barcos en un sólo click. Nosotros siempre utilizamos DiveBooker, porque nos parece super fácil de usar, y además tiene un montón de ventajas que te ayudan a ahorrar en tus próximos viajes.

Descuento de buceo vida a bordo

Sin ir más lejos una de las mejores ventajas que tiene esta plataforma es la de poder invitar a amigos y conseguir a cambios crédito de viaje tanto para tí, como para tu amig@. Solamente tienes que compartir el enlace que te proporciona la plataforma, como éste, y los dos podréis beneficiarios de todas las ventajas de la plataforma.

Dónde encontrar las mejores ofertas de buceo

Generalmente cuando empiezas a hacer viajes de buceo vida a bordo, se suele utilizar una agencia de viajes o reservarlo a través de tu centro de buceo. Pero la realidad es que hoy en día se pueden reservar este tipo de viajes de una forma tan sencilla como si fuese un hotel y así además poder comparar precios de forma rápida. Así podrás encontrar un montón de ofertas de buceo y disfrutar de unos precios más asequibles y con una flexibilidad muchísimo mayor que cuando lo realizas a través de una agencia o centro de buceo.

Nuestra plataforma preferida para buscar y reservar nuestros vida a bordo es DiveBooker, porque nos parece una plataforma super fácil de usar y que te da un montón de beneficios como descuentos o crédito de viaje. Si nunca has reservado un vida a bordo por tu cuenta, o nunca has utilizado una plataforma de este estilo, puedes consultar nuestra entrada Cómo reservar un viaje de buceo vida a bordo y encontrar las mejores ofertas en la que te contamos paso a paso qué tienes que hacer y cómo funciona la reserva a través de este tipo de plataformas. Además si te suscribes a la plataforma a través del siguiente enlace, podrás conseguirás 75 USD de descuento para tu próxima reserva de vida a bordo.

Cómo buscar un vida a bordo

Cuando vas a reservar un vida a bordo, te puede pasar que solamente sepas el destino al que quieres ir, que sepas las fechas o que incluso sepas el barco exacto con el que quieras viajar. En todos esos casos DiveBooker ofrece un buscador super sencillo de utilizar para poder buscar por cualquiera de estos campos, e incluso por las ofertas que hay en ese momento. ¿La única pega? Que la página está en inglés, pero es muy fácil de entender y siempre puedes intentar traducirla con tu navegador.

buscador para reservar un vida a bordo

Como puedes ver en la imagen, DiveBooker sirve también para realizar reservas de buceo desde tierra, pero en esta entrada nos vamos a centrar en cómo reservar un vida a bordo ?

Una vez que seleccionas por ejemplo el país y el mes de salida, nos mostrará una página con un listado de resultados que se ajusten a lo que queremos buscar, y además nos mostrará un panel de filtros extra, que a nosotros nos parece de lo más interesante y que otras plataformas no tienen.

filtro de búsqueda de un vida a bordo

Y es que este filtro nos permitirá refinar nuestra búsqueda por cosas tan importantes como que tenga política de cancelación por COVID, incluso por una ruta o incluso por un punto de buceo. A nosotros esto nos parece super útil porque a veces estás buscando un sitio en concreto en el que quieres bucear porque alguien te ha hablado maravillas de él, porque lo has visto en un documental o porque lo has visto mencionado en algún sitio.

Cómo elegir un vida a bordo

Cuando aparece el listado de resultados de la búsqueda que hayas realizado, se te mostrará un listado de barcos y un resumen de la información de ese vida a bordo para que puedas verificar si se ajusta a lo que estás buscando. Como ves en la imagen, además te muestra de forma rápida y visual si hay algún tipo de oferta disponible en las fechas seleccionadas.

Nosotros los datos que más miramos en este primer resumen son:

  • Capacidad: A nosotros nos gusta intentar que el número de pasajeros del barco no sea demasiado alto. Dependiendo del destino y del barco hay opción desde 12 pasajeros hasta 32. Eso sí, generalmente cuanta menos gente viaje, menos barato va a ser el vida a bordo.
  • Nitrox: Sin duda un imprescindible si vas a hacer muchas inmersiones durante muchos días. Al final piensa que vas a hacer entre 3-4 inmersiones al día durante 7 días. Por eso nosotros salvo alguna pequeña excepción siempre contratamos el nitrox en nuestros viajes. Tienes que tener en cuenta que hace falta una certificación especial para bucear con nitrox, y que salvo alguna excepción que lo incluyen en el precio, generalmente se paga aparte.
  • Ofertas: Por supuesto que nos fijamos en las ofertas ¡faltaría más! Tienes que tener en cuenta que las ofertas dependen de cada semana, por lo que te recomendamos tener flexibilidad para viajar y mirar distintas fechas.
  • Ruta: Normalmente el mismo barco suele hacer distintas rutas, por eso es importante que te fijes qué ruta es la que está haciendo en cada una de las semanas. Como ves en el ejemplo de la foto superior, solamente en 1 mes, el barco está haciendo 3 rutas distintas. Además no todas las rutas tienen por qué costar lo mismo.

Una vez que ya has hecho un primer filtrado de los vida a bordo que te interesan o si simplemente quieres ver más detalles sobre ese barco en concreto, simplemente tienes que pulsar el botón de «Check details» y se mostrará otra página con toda la información de ese barco. Cuando seleccionas la cabina que te interesa, simplemente seleccionas el número de plazas que quieres cubrir y te aparecerá el precio final de la reserva. Aquí es importante marcar la opción «Add Free DAN Insurance«. Esta es otra de las ventajas que nos ofrece DiveBooker, y es que nos incluye de forma gratuita un seguro de buceo que nos cubrirá toda la estancia en el barco.

Una vez que estés conforme con la selección que has realizado, simplemente pulsa Proceed y ¡listo! No te preocupes, porque en este punto todavía no tienes que pagar nada. Simplemente estás haciendo una solicitud de reserva.

Cómo funciona el sistema de reserva

Una vez que has hecho la solicitud de reserva, un miembro de DiveBooker verificará directamente con el barco, si las plazas que quieres siguen disponibles. Tienes que tener en cuenta que la página se actualiza continuamente para tener la disponibilidad lo más actualizada posible, pero no siempre un barco que aparece disponible en realidad lo está. Si quedan muchas plazas libres en la página web, lo normal es que no tengas problema. Pero si estás optando por las últimas plazas del barco, puede ser que ya no estén disponibles.Por eso es muy importante, que no compres los vuelos o cierres otras partes de tu viaje hasta que te hayan confirmado que esas fechas están disponibles para tu reserva.

Confirmación de reserva DiveBooker

Una vez que han verificado la disponibilidad del barco, un miembro del equipo de DiveBooker se pondrá en contacto contigo para confirmarte la disponibilidad. En caso de que sí estén disponibles las plazas que quieres, te enviarán un email de confirmación de reserva, con todos los datos de pago y tendrás un tiempo de 3 días para formalizar el pago. Durante ese tiempo las plazas estarán bloqueadas y nadie más puede reservarlas.

Qué cosas incluye el precio del vida a bordo

Cuando mires los detalles del vida a bordo, no te olvides de revisar qué está incluído en el precio y qué no. Porque en todos los vida a bordo hay cosas que no están incluídas como es el nitrox, tasas portuarias, propinas… Y esto, en ocasiones puede encarecer bastante el precio del viaje. Ten en cuenta que no todos los barcos te cobran los mismos extras, así que es muy importante revisar esta parte cuando estés comparando las distintas opciones de viaje.

Dentro de los gastos que no están incluídos hay siempre una parte que es obligatoria y otra que dependerá de tu viaje, como puede ser el alquiler del equipo. Aquí hemos de recalcar que aunque las propinas siempre vienen en la columna de Extra cost, y no como paso obligatorio (esto pasa así en todas las páginas que mires) la realidad es bien distinta, porque en los vida a bordo las propinas son prácticamente obligatorias, y generalmente incluso te dicen cuánto tienes que dar. El precio suelo oscilar entre 80USD-150USD por persona.

Pago de una reserva de vida a bordo

Aunque tú puedes configurar en la aplicación con qué moneda quieres ver los precios, la realidad es que cuando vayas a realizar el pago, se hará en USD. Esto pasa con muchas otras páginas en las que el pago se hace en la moneda local, y el cambio se acaba haciendo o bien por la página o bien por el banco.

Nuestra recomendación es que aunque para hacerte una idea de los precios los visualices en euros, cuando vayas a hacer la reserva, selecciona la opción de USD. De este modo la página no hará ninguna conversión de moneda y si no que la hará el banco con el que pagues. Y ahí es donde viene, que tienes que tener una tarjeta de pago que te de un buen cambio. Nosotros siempre reservamos todo con Revolut. Si no la conoces, puedes consultar la entrada Revolut, la mejor tarjeta para viajar al extranjero, donde te explico cómo funciona. Ten en cuenta que los bancos tradicionales pueden llegar a cobrarte un 4% por cambio de moneda, así que tener una tarjeta como Revolut, cuando viajas al extranjero a nosotros nos parece imprescindible.

Rastreo de precios

Una de las mejores maneras de obtener los mejores precios a la hora de viajar, es tener flexibilidad para elegir las fechas en las que vas a realizar tus vacaciones. Así puedes adaptarte a las épocas de temporada baja o a aquellas en las que hay mejores ofertas.

Para facilitarnos la tarea de buscar los mejores precios de un vida a bordo, DiveBooker, nos da la opción de añadir una alerta de seguimiento de precios. Esta opción aparece una vez que seleccionamos un vida a bordo, en la parte que aparece en la imagen, que es donde se muestra el listado de precios y el mes que tienes seleccionado.

Una vez que seleccionas la opción «Track Price», la plataforma te dará la opción de que selecciones el plazo de fechas en el que quieres hacer seguimiento de precio y que te avisen cuando haya una variación. Sin duda de las mejores herramientas de la plataforma para poder buscar chollos ?

Preguntas frecuentes

¿Tengo que pagar el precio del vida a bordo cuando hago la reserva?

No. No te preocupes. Cuando tú haces la reserva a través de la página web, lo que estás haciendo en realidad es una tentativa de reserva. Cuando DiveBooker verifique que las plazas siguen libres, las bloqueará y se pondrá en contacto contigo para realizar el pago de la reserva

¿En qué moneda se pagan los vida a bordo?

En la plataforma puedes elegir con qué moneda visualizas los precios de los vida a bordo, pero la realidad es que al final el pago se va a realizar en USD. Por lo que te recomiendo tener una tarjeta como la Revolut, que tiene uno de los mejores cambios del mercado, porque con precios tan altos como los de un vida a bordo, la comisión por cambio de moneda según qué banco puede salir bastante cara.

Cuando hay un descuento en un vida a bordo ¿se aplica a todas las fechas?

No. Cada barco decide cuándo y cómo hace descuentos. Así a lo mejor una semana en concreto puede tener un 20% de descuento, ya sea para rellenar últimas plazas o promocionar una ruta. Mientras que el resto de fechas tienen el precio normal.

¿El precio de un barco es el mismo durante todo el año?

Eso dependerá de cada barco. Lo normal es que dependiendo de la fecha del año los precios varíen al igual que lo hacen los vuelos. Hay épocas del año que son temporada alta, baja, que hay un evento natural que solamente pasa en algunos meses al año… y todo ello puede influir en el precio final del viaje. Por ello te recomendamos que busques la fecha que más se ajuste no sólo a tu bolsillo si no también en función de lo que quieras ver durante tu viaje.

¿El alquiler del equipo está incluído en el precio?

No. Lo primero asegúrate de que el barco que estás mirando tenga opción de alquilar el equipo. Generalmente todos te dan esta opción, pero chequéalo por si acaso. Los precios nunca incluyen este extra, si no que tienes que pagarlo a parte, y generalmente suele ser a partir de 80USD-100USD por la semana completa.

He hecho una petición de reserva ¿Puedo ya compara mi vuelo?

No. Cuando haces una petición de reserva, simplemente estás haciendo saber a DiveBooker que estás interesado en ese barco y esas fechas. Un miembro del equipo tiene que verificar que estén libres y se pondrá en contacto contigo para formalizar la reserva. No te recomiendo que compres el vuelo o cierres otras partes de tu viaje, hasta que hayas formalizado la reserva.

¿El precio que aparece es el precio final del vida a bordo?

No. Generalmente hay algunos extras que no se encuentran incluídos en el precio, como son las propinas, tasas turísticas, entradas a parques nacionales…. Por eso es importante revisar en el detalle del vida a bordo, qué está incluído y qué no.

También te puede interesar...

5 2 votes
Valoración
Suscribirse
Notificación de
guest

1 Comentar
Más reciente
Más antiguo Más votado
Inline Feedbacks
View all comments
trackback
6 meses hace

[…] Buceo […]

Esta página utiliza cookies para mejorar la experiencia que tienes dentro del sitio. Aceptar Más info

1
0
¡Déjanos un comentario!x