El volcán Bromo, en la isla de Java, es uno de esos sitios que nada más verlo en fotos, sabes que tienes que visitar. La mayoría de los volcanes son preciosos, de eso no cabe duda. Pero la imagen de este volcán, aún en activo al amanecer, es una imagen que se quedará grabada en tu retina para siempre.

El objetivo principal de nuestra visita a la isla de Java era visitar el volcán Bromo y el Kawa Ijen. Sí, ya sabemos que son muy turísticos. Pero no te preocupes, a pesar de que son de los volcanes más famosos, siempre hay opciones de visitarlos de un modo más tranquilo.
En esta entrada, te dejamos toda la información y consejos de la ruta por el volcán Bromo que hicimos nosotros por libre.
Qué puedes encontrar en esta entrada
Seguro de viaje
Como ya sabes, nosotros siempre recomendamos viajar con seguro de viaje, porque aunque no lo queramos, la realidad es que a veces pasan cosas, y mejor estar cubiertos para ahorrarnos un montón de disgustos y dinero. Nosotros llevamos más de 10 años viajando con la misma compañía de seguros, Iati, y siempre que hemos tenido cualquier incidente nos han atendido genial. Así que aquí te dejo un descuento del 5% en el seguro de viaje, para que te resulte más económico viajar seguro y con tranquilidad.
Qué llevar
Desde mi punto de vista hay 3 imprescindibles que deberías llevar en tu maleta para visitar el Bromo:
- Ropa de abrigo. No te puedes hacer una idea del frío que se pasa mientras esperas el amanecer. Así si no te has llevado ropa para el frío, intenta ponerte encima o llevar en la mochila todas las capas que puedas. Créeme que te harán faltan.
- Linterna, o móvil que tenga linterna. Te será útil para la ruta para ver el amanecer, y para volver del volcán si optas por ver el atardecer desde él.
- Mascarilla. En cualquier tienda de bricolaje las puedes encontrar perfectamente. El olor a azufre es muy fuerte cuando estás en el volcán, así que es muy recomendable taparse la boca y la nariz. En su defecto siempre te puedes tapar con un pañuelo. Nosotros llevamos unas máscaras sencillas desde España, y para este volcán es más o menos suficiente. Pero en el Ijen, he de decir que preferimos alquilarlas en el alojamiento, porque el olor a veces es insoportable, además de nocivo para la salud.

Cómo llegar
Para poder visitar el volcán Bromo, necesitas llegar a Cemoro Lawang. Éste es el pueblo más cercano, que ya se encuentra dentro del parque nacional, y del que salen todas las rutas.
Para ver todas las opciones de cómo llegar a Cemoro Lawang, puedes consultar la entrada de “Cómo ir al Bromo por libre”, donde te dejamos información más detallada sobre el transporte.

Alojamiento en Cemoro Lawang
Tienes que tener en cuenta que en Cemoro Lawang no hay demasiados alojamientos y son la mayoría bastante sencillos. En comparación con otras zonas del país, el precio es un poco elevado para la calidad de la habitación. Pero bueno, lo importante es poder disfrutar de una experiencia inolvidable.
Nosotros lo reservamos con antelación, y nos alojamos en «Yog Bromo Homestay«. Nos costó unos 10€ por persona, la habitación doble, y hablando con otra gente, era más o menos el precio que habían conseguido negociándolo allí directamente. Era bastante sencillo, pero limpio. Además íbamos a dormir escasamente 3 horas. Así que tampoco hacía falta mucho lujo.

El tema de reservar por adelantado o no siempre es controvertido. Unas veces te sale más barato de una manera y otras de otra. Si es cierto que si reservas allí directamente el dinero va íntegramente para el alojamiento. Pero en el caso de Cemoro Lawang, como no había demasiadas opciones cuando nosotros fuimos, preferimos no arriesgarnos.
Si decides buscar alojamiento una vez allí, te recomiendo siempre que hayas mirado previamente los precios por internet, para que no te cobren de más.
Entradas para el Parque Nacional
En los últimos años, el precio de la entrada al parque nacional ha subido bastante. Cuando nosotros fuimos el precio era de 220.000 IDR de lunes a viernes (unos 15€), y 320.000 IDR los fines de semana (22€). Más o menos en la mitad del pueblo, hay unas casetas como las de los controles de policía, donde se abona la entrada.
Dónde comer
Cemoro Lawang es un sitio bastante pequeño, así que no es que haya muchas opciones. Como no estuvimos ni 24 horas allí, nosotros solamente probamos dos sitios: Lava Hostel y Bromo Permai. Ninguno de los dos tenía nada del otro mundo, pero nosotros preferimos el Bromo Permai aunque era un poco más caro. Si te decides por allí, prueba las tortitas de plátano (“banana pancakes”). No sé si era por el hambre que teníamos, pero a nosotros nos encantaron.
Ruta por el volcán Bromo
Hay dos visitas imprescindibles que debes hacer: una es ver amanecer teniendo de fondo el volcán, y la otra es subir al propio volcán. Generalmente la gente las hace en el orden que te he puesto, pero como nosotros llegamos por la mañana, decidimos hacerlo al revés. Y realmente es la mejor opción si vas a hacerlo por libre.
Las dos rutas comienzan desde el propio pueblo de Cemoro Lawang. En este mapa puedes ver por dónde tienes que ir para llegar tanto al mirador como al cráter.
Ruta para subir al volcán
Todos los tours lo que hacen es subir al cráter por la mañana, después de ver amanecer. Esto hace que el cráter esté abarrotado de gente, y no te lo recomiendo, porque no podrás disfrutar de la experiencia. Para nosotros, lo mejor es subir al cráter por la tarde, después de comer. De esta manera podrás disfrutar del volcán con muy poquita gente y sobre todo ver atardecer desde allí. A nosotros nos encantó, pero no te olvides la linterna o el móvil si tiene linterna, para la vuelta.

Para llegar al volcán, tienes que cruzar el mar de arena que entre el pueblo y el volcán. Se tarda más o menos una hora en cruzarlo, caminando tranquilamente, y para subir hay unas escaleras. Así que no te preocupes porque no hace falta estar en buena forma para poder disfrutar del volcán.

Para bajar al mar de arena nosotros lo que hicimos fue cruzar todo el pueblo, en dirección al hotel Bromo Permai I. Una vez que llegas al hotel, si sigues caminando hay una cuesta abajo que te lleva directamente al mar de arena, y ya solo te queda caminar. Es un trayecto de aproximadamente una hora, y la mayoría es bastante llano, así que se hace sin problemas. Una vez que llegas al volcán, solamente te queda subir las escaleras y disfrutar de las maravillosas vistas.


Un consejo, cuando calcules tu hora de salida, ten en cuenta el tiempo que se tarda en llegar, para que te dé tiempo a disfrutar del volcán tanto de día como al atardecer. Cuando nosotros fuimos la puesta de sol era a las 17:10 pm. Un consejo, cuando miréis en internet a qué hora se pone el sol, vosotros contad mínimo 30-45 minutos antes, ya que la hora que aparece es en la que el sol desaparece y si no podéis llevaros algún disgusto ?

Ruta para ver amanecer
Para subir a los miradores para ver el amanecer, tienes que dirigirte hacia el hotel Cemara Indah. Si sigues por la carretera, tienes que dejar este hotel a mano izquierda y continuar por la carretera hacia la derecha. No tiene mucha pérdida. Te recomiendo que vayas bien abrigado, porque mientras esperas el amanecer hace muchísimo frío (nosotros fuimos en septiembre). En el pueblo te venden unos gorros de lana por más o menos 1€, que sin duda no te arrepentirás de comprar.

La hora de salida para ver el amanecer, depende de dos cosas: de lo rápido que seas caminando cuesta arriba y de hasta qué mirador quieres subir. En el mirador de arriba del todo, tienes que tener en cuenta que es donde van todos los tours. Yo he visto fotos hechas en ese mirado y hay como 60 personas en la foto. Y dicho por algunos blogueros, a veces hay tanta gente que es imposible hacer una foto en la que no salga nadie.
Yo antes de ir, revisé varios blogs, con fotos desde los distintos miradores, para ver hasta dónde subir. Y personalmente, no vi gran diferencia en cuanto a las vistas que había desde cada uno. Así que nosotros decidimos quedarnos en el segundo mirador que encontramos.

Para poder hacer la ruta tranquilamente, nosotros salimos a las 3:30 am, ya que amanecía más o menos hacia las 5:15 am y no queríamos llegar tarde. Se tarda aproximadamente una hora en subir al primer mirador, si no vas muy rápido. Cuando nosotros fuimos, justo antes del primer mirador, había un hombre ofreciéndote subir en burro arriba. Además había un par de puestos donde venden café, té, y alguna cosilla de picar para amenizar la espera. Además hay como una caseta también, que se supone que era un baño.
Nosotros cuando llegamos al primer mirador, seguimos subiendo un poco para ver dónde estaba el segundo. Estaba bastante cerca, solo que con una cuesta muy pronunciada en el medio. Las vistas eran prácticamente igual que las del primer mirador, pero había menos gente y un par de bancos para sentarse. Así que decidimos quedarnos allí, y ya solamente nos quedaba esperar, junto con las otras 5 personas que había en el mirador, a que empezase el maravilloso espectáculo del amanecer.

¿Organizando tu próximo viaje?
*Enlaces de afiliados: Esta entrada contiene enlaces a productos o empresas que nosotros utilizamos habitualmente y que recomendamos. Las compras realizadas a través de estos enlaces no suponen ningún gasto extra para ti, y en algunos casos incluso puedes conseguir descuentos. Si reservas a través de esos enlaces, yo me llevo una pequeña comisión que me ayuda a seguir compartiendo información contigo. |