Indonesia es uno de esos países a los que le tenemos mucho cariño. Si estás pensando en viajar a este maravilloso país del sudeste asiático, te puedo asegurar que no te vas a arrepentir. Aquí te dejo una serie de requisitos para viajar a Indonesia y recomendaciones, para que la planificación de tu viaje sea lo más sencilla posible. Y recuerda que si tienes cualquier duda, sólo tienes que contactarme e intentaré ayudarte en lo que pueda.

Qué puedes encontrar en esta entrada
COVID: Requisitos para viajar a Indonesia
Desde el día 14 de Junio de 2023, Indonesia ha relajado las medidas relacionadas con el coronavirus. Por tanto ya no es necesario que se presente ningún certificado de vacunación del covid para entrar al país, ni ninguna prueba PCR negativa. Lo que facilita muchísimo el procedimiento de entrada.
Además desde Abril de 2022, ya no es tampoco necesario registrarse en la aplicación de rastreo covid PeduliLindungi. Puedes consultar toda la información en la nota de prensa.
Visado
Sin duda el visado es uno de los requisitos para viajar a Indonesia que más preocupa a los viajeros. En función del país de origen, tipo de visita o duración, existen varios tipos de visados o permisos de entrada a Indonesia. Aquí te enumero los más comunes para los que visitamos el país por turismo.
Sin Visa: Free Entry Stamp o BVK
Indonesia tiene un tipo de visado gratuito de 30 días (no extendible), por el que ciudadanos de más de 150 países, de modo que no tenían que solicitar ningún tipo de permiso y además era gratuito. Pero en Junio de 2023, se ha firmado un decreto por el que este tipo de permiso se ha eliminado para unos 159 países, por lo que solamente los 10 países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), pueden disfrutar de este beneficio. Estos países son Brunei, Camboya, Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur, Tailandia, Timor Leste y Vietnam.
eVOA y VOA: Visa On Arrival y Visa On Arrival Electrónica
Esta es la visa de turismo más común, que consiste en solicitar el visado a la llegada del país y pagar la tasa en el momento, VOA. Es un trámite sencillo que se hace en los mostradores de entrada, pero ten en cuenta que en principio hay que pagar en efectivo, aunque aceptan dólares, euros y rupias indonesias.
No obstante, Indonesia está haciendo un esfuerzo en facilitar los trámites para ampliar el turismo en el país y ahora se puede solicitar este tipo de visado por internet, por lo que te ahorrarás tener que hacer este trámite a la entrada del país. Yo lo recomiendo encarecidamente, porque así tienes la seguridad de que está todo correcto antes de empezar tu viaje y además ahorrarás tiempo en el aeropuerto.
Hay un total de 93 países que pueden beneficiarse de este tipo de visado, y puedes consultar el listado completo en esta lista. Entre ellos se encuentra España, al igual que otros países europeos y latinoamericanos. Te aconsejo que revises la lista para asegurarte que tu país está en ella.
Te aconsejo que solicites el visado directamente en la página del Gobierno de Indonesia y no a través de intermediarios, porque te ahorrarás bastante dinero y además te asegurarás de que el trámite se ha hecho correctamente y no eres víctima de ningún tipo de estafa. El proceso es muy sencillo, por lo que no tendrás ningún problema a la hora de solicitarlo. Una vez que te lo hayan enviado al email, bastará con que lo tengas a mano en el momento de entrar al país.
Requisitos para viajar a Indonesia con un VOA
- Viajar por un periodo no superior a 60 días
- No se puede trabajar durante tu estancia en el país
- Que el motivo de tu visita sea turismo, visitar a familiares
- Puedes acudir a conferencias, reuniones o exhibiciones como visitante, pero no puedes acudir al país para participar como orador en una conferencia
- Una vez que se emita la visa puede utilizarse en los siguientes 90 días. Sin que la estancia en el país supere los 30 o 60 días según la visa solicitada.
- Cumplir todas las condiciones de la Visa y de las leyes indonesias.
- Tienes que tener fondos suficientes para estar en el país.

Visado por 30 días para Indonesia
El visado por 30 días o B213, cuesta IDR 500.000 y se puede extender otros 30 días en caso de que tengas que alargar tu estancia.
- Puedes visitar el país para turismo, visitar familiares, hacer negocios, adquirir bienes, tránsito o reuniones.
- Esta visa no se puede convertir en ningún otro tipo de visa o permiso.
Visado por 60 días para Indonesia
En un esfuerzo por favorecer el turismo del país, el Gobierno de Indonesia ha abierto la posibilidad de solicitar directamente un visado de 60 días para visitar el país (Visa 211A). De modo que si de antemano sabes que vas a estar dos meses recorriendo este maravilloso rincón del sudeste asiático, puedes solicitar el visado a través de la página web del Gobierno de Indonesia, antes de tu llegada al país. Así te ahorrarás el tener que renovarlo a los 30 días de tu entrada.
El precio de este visado es de IDR 1.500.000 y tienes que tener en cuenta que tu estancia en Indonesia no se puede extender más allá de los 60 días. El motivo de tu visita tiene que ser turismo, visitar a familiares o acudir a eventos pero solamente como visitante, no participando en charlas. Y tienes que tener fondos suficientes para tu estancia en el país.
Ahora ya puedes solicitar un visado de 60 días a través de la página oficial del Gobierno de Indonesia. Este visado no puede extender más allá de 60 días y tiene un precio de IDR 1,500,000. Solamente se puede solicitar si va a visitar Indonesia por turismo, para visitar a familiares o para atender a algún tipo de conferencia o exhibición (no para participar en ellas).
Seguro de viaje
Al igual que otras restricciones relacionadas con el coronavirus, tener un seguro de viaje ya no es uno de los requisitos para viajar a Indonesia, pero siempre digo que es altamente recomendable. Cualquiera podemos ponernos malos, tener un retraso en un vuelo o que nos pierdan una maleta, y te aseguro, por experiencia, que tener un buen seguro de viaje que te ayude en todas estas situaciones es clave y vale cada céntimo que cuesta.
Nosotros llevamos más de una década viajando asegurados con Iati y sin duda los recomendamos a ojos cerrados. Hemos tenido que dar ya varios partes y alguno más serio de lo que nos gustaría, y siempre han respondido de forma rápida y super eficientes. Ellos se encargan de todo, de buscarte el mejor servicio médico, de pagar todos los medicamentos y salvo raras ocasiones, nunca tienes que adelantar nada de dinero. Cosa que se agradece un montón cuando viajas con presupuesto reducido.
En la propia página de Asuntos Exteriores del Gobierno de España, dicen sobre la sanidad en Indonesia lo siguiente «La calidad de servicios médicos y sanitarios en Indonesia no es muy elevada, siendo imprescindible la evacuación médica para los casos más serios. Igualmente se informa de que no es infrecuente que los hospitales cobren cantidades exorbitantes a los turistas extranjeros, sobre todo en situaciones en que la atención médica urgente es imprescindible. En ocasiones, los centros médicos recomiendan intervenciones quirúrgicas innecesarias con el simple objetivo de incrementar el gasto médico. Se ha detectado este tipo de abusos incluso en zonas muy turísticas como Bali».
Por eso es tan importante contar con un buen seguro de viaje como el de Iati, que se encargue de llevarte a un buen centro sanitario y sobre todo que no suponga un sobrecoste para tu viaje. Además si lo contratas a través del blog, puedes disfrutar de un 5% de descuento, y además me estarás ayudando a seguir creando entradas como esta, para ayudarte en tus próximos viajes.
Pasaporte
Un requisito para entrar a Indonesia, es que el pasaporte tiene que tener una validez de 6 meses desde la fecha de entrada al país, por lo que te recomiendo que revises bien la fecha de caducidad de tu pasaporte con tiempo suficiente. En algunas ciudades como Madrid puede ser complicado conseguir cita para renovar el pasaporte con poca antelación, por lo que asegurate que lo tienes en regla.
Además asegúrate de que tienes por lo menos una hoja en blanco entera por cada vez que vayas a entrar al país y que tienes el pasaporte en buenas condiciones de conservación.
Prueba de salida del país
Como en muchos destinos, uno de los requisitos para entrar en visitar Indonesia como turista, es tener una prueba de que vas a salir del país durante la vigencia de tu visa. Es decir, que tienes un billete de salida del país en los siguientes 30 o 60 días en función del visado solicitado.
Prueba de solvencia económica
Aunque no siempre lo piden, es recomendable tener prueba de que tienes fondos suficientes para mantenerte en el país durante tu estancia. Recomiendan que sea de unos 2000 USD y se puede justificar a través de justificantes bancarios, última nómina o depósitos bancarios.
Declaración de aduanas o ECD
Es necesario rellenar el formulario de declaración de aduanas, ya sea de forma manual a la entrada del país o de forma electrónica a través de la web oficial Electronic Custom Declaration (ECD).
Vacunas
No existe ninguna vacuna como requisito para visitar Indonesia, salvo que hayas estado en un país con riesgo de fiebre amarilla durante los últimos 6 meses, en cuyo caso tienes que mostrar prueba de vacunación. No obstante siempre es recomendable que visites tu centro de vacunación internacional más próximo para mostrarles la ruta exacta de tu viaje y verificar si hay alguna vacuna recomendada. Porque una cosa es que el país te exija estar vacunado para entrar en él y otra que no se recomiende ninguna vacuna.
En el caso de Indonesia, es muy posible que te recomienden vacunas como la de la fiebre tifoidea y la hepatitis A. Además dependiendo de tu ruta, es posible que sea aconsejable utilizar la profilaxis de la Malaria, si visitas por ejemplo zonas como Riau, Jambi, Papúa, Borneo y Nusa Tenggara Oriental y Occidental, o si perteneces a algún grupo de riesgo, puede que te recomienden alguna otra vacuna específica para tu caso.
Preguntas frecuentes
¿Es necesaria una prueba PCR para entrar en Indonesia?
No. Desde el 14 de Junio de 2023, Indonesia ha reducido las restricciones relacionadas con el coronavirus, y ya no es necesario presentar ninguna prueba de PCR negativa para poder acceder al país.
¿Hay que estar vacunado del COVID para entrar en Indonesia?
No. Desde el 14 de Junio de 2023, Indonesia ha reducido las restricciones relacionadas con el coronavirus, y ya no es necesario presentar ninguna prueba de vacunación de COVID para poder acceder al país.
¿Qué es el VOA?
Visa On Arrival, es el visado de turista que puedes adquirir de forma rápida tanto en el aeropuerto como de forma online. Tiene un coste de IDR 500.000 por 30 días y si necesitas alargar tu estancia puede extenderse hasta 60 días.
¿Qué es el eVOA?
Es el permiso VOA solicitado electrónicamente a través de página del Gobierno de Indonesia. Una vez solicitado y abonado a través de la página web, se te enviará el permiso a tu correo electrónico y tendrás que mostrarlo a tu entrada al país junto con el resto de documentación.
¿Se puede solicitar el VOA antes de viajar?
Sí, el eVOA es precisamente el visado que puedes comprar electrónicamente antes de tu llegada al país, a través de la página oficial del Gobierno de Indonesia.
¿Es necesario registrarse en la app PeduliLindungi de rastreo del covid?
No. Desde Abril de 2022, ya no es necesario registrarse en la app de rastreo del covid, como turista extranjero que visita el país. Puedes consultar toda la información en la nota de prensa.
¿Cuánto cuesta la visa para Indonesia?
IDR 500.000 si planeas estar 30 días o menos y IDR 1.500.000 si vas a estar hasta 60 días en el país.