Ruta de un mes por Indonesia

por Entre Corrientes

Aunque parece que fue ayer, nuestro viaje a Indonesia fue en Septiembre de 2015. Pero es uno de esos viajes que guardamos con mucho cariño. Por eso hemos querido estrenar el blog compartiendo nuestro viaje de un mes por Indonesia.

Ruta de un mes por Indonesia

Probablemente este viaje ha sido uno de los más complicados de organizar. Para que te hagas una idea, Indonesia es un país insular formado por 17.508 islas. Aunque normalmente la gente sólo se suele barajar unas 10 islas, decidir cuáles queríamos visitar durante nuestro viaje, ya nos llevó bastante tiempo.Además, aunque íbamos un mes entero, el país es inmenso y como suele pasar con estas cosas, nosotros quisimos abarcar demasiado.

Por otro lado, fue un viaje que no hicimos solos. Lo empezamos 4 personas, en Bali llegamos a ser 7 y lo terminamos 6. Así que os podéis imaginar el caos que fue cuadrar todas las fechas, y las cosas que queríamos hacer con cada uno. Eso sí, fueron unas vacaciones impresionantes, en la mejor compañía y que nunca olvidaremos.

No sé si a vosotr@s os pasa, pero cuando preparamos un viaje, siempre queremos ver muchísimas cosas. Como si el mundo se fuera a acabar mañana o nunca más pudiésemos visitar ese país de nuevo. Durante el mes que estuvimos en Indonesia, visitamos 5 islas y pasamos más o menos una semana en cada una de ellas (salvo Lembongan). Para nuestro viaje las islas elegidas fueron Java, Bali, Lembogan, Flores y Sumatra. Y curiosamente, cada una de las islas la elegimos por una cosa totalmente distinta.

Aunque el viaje fue impresionante, y pudimos visitar un montón de sitios, si hoy volviese a planificar mi ruta, no lo haría de la misma manera. A medida que vas viajando, vas evolucionando como persona y también como viajero. Y una cosa que he aprendido, es que es preferible abarcar menos, pero visitar un sitio de manera  pausada, con más mimo, y sin las prisas de una agenda apretada.

Lógicamente no es lo mismo dar la vuelta al mundo y disponer de todo el tiempo que quieras para visitar un lugar, que ir solamente 2-4 semanas de vacaciones. Pero precisamente por eso, si hoy tuviera que volver a planificar mi viaje a Indonesia, probablemente solo visitaría 3 islas durante un mes.

Como de los errores también se aprende, aquí os dejo la ruta que hicimos nosotros durante un mes en Indonesia, y luego os voy comentando las cosillas que creo que cambiaría si tuviese que planificar mi viaje otra vez.

Nuestra ruta de un mes por Indonesia

   1 – Java (6 días)

ruta Indonesia

Nuestra primera parada fue la isla de Java, porque nuestro vuelo llegaba a Jakarta. En primer lugar hay que tener en cuenta que las distancias son largas, por lo que los desplazamientos consumen bastante tiempo del viaje. Por eso es preferible no abarcar demasiadas islas, para así aprovechar el tiempo al máximo.

Nosotros solamente estuvimos 6 días, pero nos cruzamos la isla de punta a punta literalmente. Fue una semana muy intensa, probablemente demasiado si tenemos en cuenta que era la primera. Así que ya os digo de antemano, que aunque mi hermana y yo no tuvimos muchos problemas con la ruta que organicé, si es verdad que si sueles tener problemas de jetlag, deberías tomarte la primera semana con más calma.

Si eres de l@s que tardan en habituarse a los horarios del nuevo destino, puede que Java no sea la mejor isla para comenzar tu viaje. Las rutas  para visitar el Bromo y el Kawah Ijen, son rutas en las que tienes que madrugar muchísimo (o incluso no acostarte…) por lo que necesitas estar descansado. Y eso sin contar que quieras ver el amanecer desde Borobudur o Prambanan.

Seguro de viaje

Como ya sabes, nosotros siempre recomendamos viajar con seguro de viaje, porque aunque no lo queramos, la realidad es que a veces pasan cosas, y mejor estar cubiertos para ahorrarnos un montón de disgustos y dinero. Así que aquí te dejo un descuento del 5% en el seguro de viaje, para que te resulte más económico viajar seguro y con tranquilidad.

Mejor seguro de viaje

Además, aunque Java no es una de las islas que todo el mundo incluye en su viaje, a nosotros nos encantó. Y sin duda hubiésemos estado muchísimo más tiempo recorriendo sus rincones.

Pero eso tendrá que ser para la próxima vez, porque en este viaje en la isla de Java estuvimos solamente 6 días y visitamos los siguientes sitios:

  • Yogyakarta
  • El templo de Borobudur
  • El templo de Prambanan
  • El volcán Bromo
  • El volcán Kawah Ijen
  • Sukamade

   2 – Bali (2.5 días)

ofrenda de flores en un templo de Bali

De la isla de Java saltamos a la isla de Bali, en ferry. En lo que sería el viaje entre islas más barato que hemos pagado en nuestra vida. Si quieres más información sobre el ferry,  puedes consultar nuestra entrada Ferry entre Java y Bali, el trayecto más barato de Indonesia.

Aquí recogimos a Liz y Eric, unos amigos americanos que conocimos mientras vivíamos en Gran Canaria, y que se unieron a nosotros durante nuestra semana en la isla de Bali. Así que a partir de aquí, seríamos 6 personas en este viaje 🙂

Nuestra visita a la isla de Bali estuvo dividida en dos tramos, por problemas logísticos con el buceo. Como uno de los amigos que hicieron este viaje con nosotros, se unía una semana después de haberlo empezado, tuvimos que hacer algún que otro malabarismo con las fechas, para que cuadrasen los puntos de buceo 🙂

Así que durante nuestra primera etapa de Bali, que duró solamente 2 días y medio, visitamos los siguientes lugares:

  • Banjar Hotsprings
  • Munduk y su cascada
  • Templo de Beratan
  • Kintamini
  • Pura Besakih
  • Ubud

En esta etapa del viaje, uno de los errores que cometimos fue fiarnos de Google Maps. Para nuestra semana en Bali, nosotros alquilamos una furgoneta para poder recorrer la isla a nuestro aire. Y planificamos nuestras noches de alojamiento fiándonos un poco de los tiempos que nos calculaba la ruta.

Much@s estaréis pensando en este punto, que eso nos pasa por llevar los alojamientos ya cogidos. Y puede que tengáis razón. Pero entre que no me gusta perder tiempo en el lugar buscando alojamiento, y que éramos 6 y 7 personas… preferimos ahorrar tiempo en destino.

   3 – Lembongan (2 días)

bangka: barco de transporte indonesio

Nuestro principal objetivo para visitar Lembongan  era el buceo. Lembongan es uno de los sitios principales donde se puede ver el Mola Mola, y era una cosa que no nos queríamos perder. Por eso hicimos tantos malabares con las fechas y la ruta para poder ir un par de días a la isla.

Pero el destino no estuvo de nuestra parte y las condiciones del agua no eran las más adecuadas. Así que solamente hicimos una inmersión para quitarnos un poco el mono y tener nuestra primera toma de contacto con las inmersiones de corrientes.

   4 – Bali (4 días)

De vuelta a Bali, pasamos el día en Kuta mientras esperábamos para recoger a nuestro amigo Urtzi, que se unió a nosotros en este punto del viaje. Tras pasar la noche allí, nos dirigimos al norte de la isla de Bali, para poder empezar nuestra jornada de buceo. Nuestro próximo destino sería Tulamben. Donde pasaríamos 2 días buceando sin parar. Juan es el encargado de planificar los puntos de buceo de nuestros viajes (sí, yo organizo casi todo lo demás…) y la verdad que con Tulamben acertó de lleno. Es un sitio espectacular para bucear, tranquilo, en el que buceas desde la orilla y con inmersiones que no olvidarás jamás.

Aquí despedimos a Liz y Eric, y volvimos al sur de la isla, para coger nuestro vuelo a Flores.

   5 – Flores (7 días)

Piscinas naturales termales de Bajawa

Nuestro viaje en la isla de Flores se dividió en dos etapas:

  • 3 días buceando en el Parque Nacional de Komodo. Uno de los mejores sitios donde hemos buceado en nuestra vida. Y otro de esos sitios, que estamos seguros que volveremos. Si no fuera porque ya teníamos contratado al conductor para recorrer la isla de Flores, yo creo que todavía estaríamos allí buceando…
  • 4 días recorriendo la isla de Flores desde Labuan Bajo hasta Maumere. Ésta es más o menos la ruta que hace la gente cuando visita la isla de Flores, ya que todavía se está abriendo al turismo. Y aunque fue un viaje precioso, desde ya te digo que no es suficiente. La ruta se suele hacer 4 días para acomodarse a la gente que tiene poco tiempo para viajar. Pero para nuestro gusto se abarca demasiado para los 4 días que dura la ruta. Así que nuestro consejo es que si planeas visitar este isla, te lo tomes con calma y le dediques el tiempo suficiente como para poder disfrutar de ella.

   6 – Sumatra (6 días)

El principal objetivo de visitar Sumatra, era poder ver orangutanes en total libertad. Sin centros de rehabilitación, ni plataformas de alimentación. Así que después de leer un millón de foros, y sopesar si merecía la pena por lo lejos que estaba, nos decidimos por ir a Ketambe, al Parque Nacional de Gunung Leuser.

Es un sitio que está literalmente en medio de la nada, y realmente impresionante. Aunque para nosotros las cosas no salieron como pensábamos, porque nos pusimos enfermos, el sitio nos encantó. En el alojamiento que estuvimos nos cuidaron en todo momento y nos hicieron sentir como si estuviéramos en casa. Además pudimos ver orangutanes en libertad, lo que fue una experiencia totalmente inolvidable.

Entrada del pueblo de Ketambe, en Sumatra

Como ya habrás podido comprobar, nuestras vacaciones no son muy «de relax». Nos gusta aprovechar el tiempo, y sacar el máximo partido al lugar que visitamos. No obstante, como ya os dijimos al principio, si fuese hoy, lo haríamos de otra manera.

Salvo en Lembongan, que es una isla bastante pequeña, en el resto de islas que visitamos podríamos haber pasado perfectamente un mes entero. Aun así, nos iríamos con la sensación de haber pasado poco tiempo allí.

Por eso aquí os dejamos unos consejillos y cosas a tener en cuenta, para ayudaros a preparar vuestro viaje a Indonesia:

  • Si te planteas alquilar un coche, moto o conductor, ten en cuenta que los tiempos de viaje son muchísimo más largos de lo que Google Maps te puede decir. Por eso planifica siempre tu ruta ampliando al menos en un 50% el tiempo de viaje que te dice Google Maps.
  • Los vuelos entre islas no son tan baratos comparado con otros países asiáticos como Malasia. Así que si haces varios cambios de islas, el precio de tu viaje se puede encarecer bastante.
  • Nosotros tuvimos retraso con dos de nuestros vuelos. Leyendo foros antes de viajar, parece ser que es muy común que haya retrasos e incluso alguna cancelación. Así que no organices los viajes con el tiempo muy justo.
  • Si te afecta el jet lag, planifica la primera semana o días de manera relajada, para poder habituarte al nuevo horario. Dependiendo de por qué isla empieces, puede ser que tengas que madrugar mucho para visitar algunos sitios.

Esperamos que nuestra ruta te haya servido de ayuda para planificar tu viaje a Indonesia. Iremos añadiendo la información de todos los sitios que visitamos poco a poco, pero si tienes alguna duda o sugerencia, no dudes en dejarnos un comentario en la parte de abajo. ¡nos encantará leerlo!

También te puede interesar...

0 0 votes
Valoración
Suscribirse
Notificación de
guest

2 Comentarios
Más reciente
Más antiguo Más votado
Inline Feedbacks
View all comments
Ana
Ana
5 años hace

Tomamos nota para nuestro próximo viaje… organizar Indonesia es bastante complicado teniendo en cuenta el tamaño del país y las distancias

Esta página utiliza cookies para mejorar la experiencia que tienes dentro del sitio. Aceptar Más info

2
0
¡Déjanos un comentario!x