Al igual que el resto de la isla de Java, nosotros lo visitamos por nuestra cuenta. La ruta para llegar hasta el volcán Bromo por libre, depende de si estás recorriendo la isla de oeste a este o al revés. En ambos casos tiene más o menos buenas conexiones con el resto de la isla, lo que hace que visitar el Bromo por libre, sea relativamente sencillo.
El pueblo más cercano al Bromo, es Cemoro Lawang, que ya se encuentra en el parque nacional y del que salen todas las rutas para visitar el volcán. Hasta Cemoro Lawang solamente se puede llegar en furgonetas comunitarias, que se cogen en Probolinggo. De modo que lo que primero que hay que hacer, es ver cómo llegar a Probolinggo desde el punto donde quieres comenzar tu ruta, que es lo que te vamos a explicar en esta entrada.
Qué puedes encontrar en esta entrada
Cómo llegar a Probolinggo por libre
Desde Yogyakarta
Es la ruta que nosotros hicimos y las opciones son las siguientes:
- Contratar un transporte compartido: Con esto no nos referimos a visitarlo con un tour. Nos referimos a contratar simplemente el transporte para llegar al Bromo. El transporte sería el mismo que el de los tours organizados, solo que solamente te llevarían hasta el Bromo, pudiendo elegir si coges con ellos el alojamiento o no. El precio del transporte serían unos 12€ y luego con alojamiento entre 19€-30€.
Como ya comentamos en la otra entrada, viajarías en una furgoneta con otras 10-12 personas, y el viaje dura unas 11 horas. Aquí te dejo el enlace de una empresa que oferta este servicio Losari Tours and Travel – Transporte Bromo, por si te interesa. - Contratar transporte privado: Obviamente es más cómodo que la opción anterior, pero el problema es que al final las horas de coche las haces igual, y encima el precio es excesivamente caro. Piensa que Yogyakarta está a unos 400km de Cemoro Lawang, y las 10 horas de coche yo creo que no te las quita nadie.
A través de la página oficial de momento no se pueden comprar los billetes, porque parece ser que da problemas al intentar pagar con tarjetas extranjeras. Pero no te preocupes, porque hay muchas empresas con las que los puedes comprar, y la comisión que te cobran es insignificante. Nosotros los compramos a través de Tiket.com y la comisión fue de solamente 1€.
Seguro de viaje
Como ya sabes, nosotros siempre recomendamos viajar con seguro de viaje, porque aunque no lo queramos, la realidad es que a veces pasan cosas, y mejor estar cubiertos para ahorrarnos un montón de disgustos y dinero. Así que aquí te dejo un descuento del 5% en el seguro de viaje, para que te resulte más económico viajar seguro y con tranquilidad.
Desde Surabaya
Tanto si vienes desde fuera de Java, como si vienes de cualquier punto al oeste de Cemoro Lawang, es muy probable que tu ruta acabe pasando por Surabaya. Nosotros fue lo que hicimos, ya que nos cogimos un tren desde Yogyakarta a Surabaya y luego otro desde Surabaya a Probolinggo. No obstante una vez que ya estás aquí, puedes optar por las siguientes opciones:

- Bus: Los autobuses salen de la estación de Purabaya, y en principio salen del fondo de la estación. Nosotros no contemplamos esta opción, por lo que no te puedo decir precios. Una vez más tienes que tener cuidado con los precios que te dicen, ya que he leído muchos casos de gente que les cobrado más de lo que debería ser el billete. Además parece ser una practica habitual, que muchos conductores cuando llegan a Probolinggo, hacen un parada extraña en medio de una carretera, donde hay una pequeña caseta, diciéndote que te tienes que bajar, que esa es la estación. Pero nada más lejos de la realidad. Es una agencia de viajes y el conductor se debe de llevar comisión por dejarte allí en lugar de la estación de autobuses. El truco está en que una vez que te has bajado, ya no sabes dónde estás y no te queda más remedio que comprar el viaje con ellos. La estación de autobuses está al final de esa misma calle, pero si no lo sabes, estás atrapado. Así que si te pasa, no te bajes del autobús. La estación de autobuses de Probolinggo es estación muy grande con las dársenas a las que estamos acostumbrados.
- Tren: Como ya comentamos antes, puedes consultar los precios y horarios en la página oficial de Kereta API . Se tardan unas dos horas hasta Probolinggo y luego habría que coger la furgoneta para ir a Cemoro Lawang. El precio oscila entre los IDR 60.000 y IDR 120.000.
- Taxi privado: Nosotros lo desechamos porque al principio nos pedían IDR 700.000 para 4 personas. Pero bien es cierto que no intentamos ni regatear, lo que seguro hubiera bajado bastante el precio. Una vez hecho el trayecto en tren, y al tener que hacer noche en Surabaya, no nos ahorramos mucho dinero y si gastamos mucho tiempo, lo que al final del viaje nos llevó a pensar que al final esas IDR 700.000 no eran «tan» caras.
Desde Jakarta u otra isla
Lo más cómodo es volar a Surabaya, y desde ahí viajar por tierra a Cemoro Lawang, escogiendo algunas de las opciones que acabamos de comentar.
Desde Bali
Si pretendes visitar el Bromo desde Bali, creo que lo primero que deberías plantearte es si también quieres visitar el Kawah Ijen, que se encuentra a mitad de camino y es un volcán también impresionante.
Si vas a volar desde Bali, o mejor es hacerlo a Surabaya, al igual que si vienes desde Jakarta. En el caso de que no quieras volar, lo mejor saltar a Java en ferry. Puedes consultar la entrada Ferry entre Java y Bali, para ver más información sobre este trayecto.
Una vez que llegas a Banyuwangi, tus opciones son:
- Tren: Hay un tren directo desde Banyuwangi hasta Probolinggo, que fue el que nosotros cogimos en sentido contrario. Puedes consultar los precios y horarios en la página oficial de Kereta API. Tarda 4 horas y el precio oscila entre IDR 65.000 y IDR 175.000.
- Autobús: Nosotros no contemplamos esta opción, pero en los foros la gente dice que tardan también unas 4 horas. Una ve más, si eliges esta opción, ten cuidado con el precio que te cobran Hay mucha gente en la estación que intentará venderte un billete o meterte en un autobús. Ignora a todo el mundo y vete directamente a pagar al conductor cuando vaya a salir el autobús. El autobús tiene que ser el que va vía Situbondo. Ya que al parecer el que a vía Jember, tarda mucho más. Ten en cuenta que no hay bus directo, así que siempre tienes que hacer cambio y pagar otro billete en el segundo autobús.
- Taxi: Como ya dijimos en la entrada de Cómo ir al Ijen por libre, el precio que nos dieron eran IDR 1.400.000 para 4 personas. No seguimos mirando porque nos pareció demasiado caro, pero si prefieres esta opción, siempre puedes regatear.
De Probolinggo a Cemoro Lawang por libre
Una vez que se llega a Probolinggo, hay que coger unas furgonetas comunitarias que salen hacia Cemoro Lawang, y que tardan como entre 1hora y 1.5 horas en llegar. El precio de la furgoneta es fijo, porque saben que no tienes otra manera de ir allí, así que lo de regatear no te va a funcionar mucho aquí. El precio del viaje es IDR 450.000 por la furgoneta entera, y se reparte entre los que van en la furgoneta. Si ésta va llena el viaje te sale por IDR 35.000, que fue el precio que nos dieron a nosotros directamente.

Ten cuidado, porque en cuanto llegas a la estación de tren, hay unas mini furgonetas amarillas esperando fuera. El conductor prácticamente te mete en ellas sin que te de tiempo a racionar. El billete cuesta IDR 5.000 y se supone que te lleva hasta la estación de autobuses que es donde coges las furgonetas para Cemoro Lawang. Pero una vez más, el conductor en lugar de parar en la estación de autobueses, paró en la agencia en medio de la carretara. Yo ya había leído sobre esto en internet, pero por más que dije que esa no era la estación, como nos estaban metiendo mucha prisa para bajar, nadie me hizo caso. Eso es lo que pasa cuando no te preparas un viaje.
La agencia de viajes en medio de una recta eterna, y la estación de autobuses está al final de la calle, a 1.2km. La cuestión es que allí había varios extranjeros esperando las furgonetas, así que preguntamos el precio. A nosotros nos dijeron IDR 35.000 que era lo que sabíamos que costaba, pero lo que no nos cuadraba era el tiempo ya que ellos decían que se tardaban 2.5 horas y nosotros habíamos leído que era 1.25 hora. El caso es que con otros turistas como nosotros, nos enfadamos un poco por la estafa de no llevarnos a la estación de autobuses, y acabamos juntándonos y fuimos caminando a la estación de autobuses.
Cuando llegamos a la estación de autobuses, nos alegramos de haber hecho la mayoría de los viajes en tren. Averiguar de dónde salían las furgonetas «oficiales» era casi una odisea. Había mucha gente siguiéndote, intentando meterte en otro autobús, o enviándote hacia la famosa agencia de viajes. La verdad es que la situación era de chiste. Total que al final llegamos al sitio de donde salían las furgonetas y entre nosotros y los turistas que había ya esperando, llenamos la furgoneta y salimos en seguida. El precio era el mismo IDR 35.000 así que supongo que en la agencia de viajes lo que harán será intentarte vender alguna cosa extra.
Pero la cosa no acaba ahí. Tal y como habíamos leído en internet, la furgoneta tardó 1,15 horas en llegar hasta Cemoro Lawang. Cuando ya estábamos literalmente en el comienzo del pueblo, nuestro conductor se bajó, y nos dijo que teníamos que pagar IDR 10.000 para entrar al parque. A nosotros todo esto no nos sonó nada bien. Sabíamos que la entrada al parque son IDR 220.000 y que hay que pagarla dentro. Todo el mundo en la furgoneta estaba bastante desconcertado y disgustado.
A nadie le sonaba a una cosa normal, pero el problema es que al final ellos tienen la sartén por el mango, y te dicen que si no les pagas que no te dan tu mochila. Además te enseñan un tique, que como está en indonesio no sabes lo que pone, ni si realmente es oficial, o es algo que se han sacado de la manga para cobrarte más.
El caso es que como no te queda otra, porque ellos no ceden y tienen tus mochilas, al final acabas pagando las IDR 10.000. Aquí os dejamos el ticket en cuestión que te dan, que parece un poco raro la verdad. No sabemos si es una estafa o es una cosa oficial. Así que a ver si a alguien también le ha pasado. O si alguien nos confirma si de verdad había que pagar las famosas IDR 10.000.
Vuelta de Cemoro Lawang a Probolinggo
Para bajar de Cemoro Lawang, tienes que tener en cuenta que las furgonetas no empiezan hasta las 09:30 de la mañana, que es cuando todos los tours terminan.
Nosotros necesitábamos bajar antes, porque nuestro tren salía a las 11:00 de la mañana, y no nos fiábamos de que fuéramos a llegar a tiempo si salíamos a las 09:30. Así que nosotros tuvimos que pagarnos una furgoneta para nosotros solos, que nos bajase antes a la estación. Por mucho que regateamos no conseguimos bajar de 400.000 IDR. Eso sí, al menos nos dejó directamente en la estación de tren.
Si es tu caso, intenta hablar con otros turistas el día anterior, por si puedes juntar un grupo de gente que quiera bajar más temprano. Nosotros no nos quisimos arriesgar, y no conocimos a nadie que cogiese ese tren y bajase a las 09:30, pero si es tu caso o conoces a alguien que lo haya hecho, déjanos un comentario para saber si da tiempo o no a coger el tren de las 11am.
Espero que la información te sirva de ayuda y si tienes cualquier duda, no dudes en dejarnos un comentario e intentaremos ayudarte en lo que podamos.

*Enlaces de afiliados: Esta entrada contiene enlaces a productos o empresas que nosotros utilizamos habitualmente y que recomendamos. Las compras realizadas a través de estos enlaces no suponen ningún gasto extra para ti, y en algunos casos incluso puedes conseguir descuentos. Si reservas a través de esos enlaces, yo me llevo una pequeña comisión que me ayuda a seguir compartiendo información contigo. |
Hola! Felicidades por el blog, está todo súper claro y ayuda muchísimo! Nosotros dudamos en ir hasta surabaya o hasta probolingo en tren. No sé si a parte de las furgos hay opción de taxi pq me da mucha pereza el tema de regatear ,que te engañen, discutir…. Por casualidad sabéis precio taxi y tiempo de recorrido de surabaya ( estación de tren) a cemara (pueblo)y de probolingo(estación de tren) a cemara(pueblo)? Mil gracias!
Hola Andrea,
Muchas gracias por tus palabras, nos alegramos de que la información te esté siendo de ayuda. Como te comentamos en la entrada a nosotros nos dieron un precio de 700.000 IDR para ir desde Surabaya a Cemoro Lawang en transporte privado (En 2015), y aunque no sé el tiempo que se tarda en coche, porque nosotros lo hicimos en tren, yo le pondría unas 4 horas (1 hora más de lo que te dice Google Maps) por si acaso. Y desde Cemoro Lawang se tarda más o menos 1 hora en llegar, y no sé cuánto te cobrarán los taxis privados, pero me imagino que lo mismo que si alquilas una furgoneta entera para ti sola, que también puedes hacer eso. Pero vamos que los precios en la furgoneta son fijos, no tienes que regatear. Lo único que tendrás que pagar más si no quieres esperar a que se llene.
Ya nos dirás si necesitas alguna cosa más.
hola, muchas gracias por las explicaciones, pero tengo una duda. En que sitio está la entrada del parque, la taquilla vamos. Lo digo porque hay sitios que dicen que para llegar a algunos hoteles ya hay que pagar, pero luego te dicen que van al mirador de ese hotel y no pagan.
Hola Maica,
Pues es que lo tienen hecho un poco raro, porque la taquilla está como en el medio del pueblo (Jl. Raya Bromo en Google maps). Es como si fuese un control de estos de policía, con dos garitas en las laterales. La verdad es que no se ve muy bien, y nosotros de hecho nos la pasamos. Porque está todo como muy mal indicado y tampoco es que nadie te diga nada, ni te pare al pasar por allí. Como hay algunos hoteles como el Bromo Permai que están en la zona del fondo, tienes que pasar por delante del control, por eso en los blogs dicen que tienes que pagar para ir a esos hoteles. Aunque la realidad es que pagas por estar en el Parque Nacional, no por pasar por el control. Espero haberte ayudado, avísame si necesitas alguna cosa más.
Saludos.
Hola!! Muchas gracias por la entrada, aclarais muchas cosas! Quería preguntaros hasta qué hora salen los mini buses desde probolinggo a cemoro lawang, ya que estoy mirando el billete de tren y no se si llegaríamos demasiado tarde llegando a probolinggo a las 18.30 para dormir en Cemoro.
Muchas gracias!
Hola Eugenia,
Me alegro que os esté sirviendo de ayuda 🙂
La hora de salida del último bus es un poco relativa porque ten en cuenta que la furgoneta sólo sale si está ella, o si alguien paga el precio completo (450.000). Generalmente la hora límite para no tener que esperar demasiado o pagar la furgoneta total es hacia las 4pm. A partir de esa hora, es todo una cuestión de suerte. He estad intentando buscar información pero no he encontrado mucha, probablemente porque todos intentamos llegar pronto para intentar pagar menos. Las 18:30 a mi me parece demasiado tarde, si te soy sincera.
Sería interesante saber cuántas personas viajáis y desde dónde, para ver si os compensa coger un taxi, o intentar llegar con otra ruta. Si eso coméntame un poco el plan, y te comento las alternativas 🙂
Un beso,
Nuria
Muchas gracias por el post chicos! Entre todos los que hemos ido leyendo, sin duda el vuestro me aclara muchísimas dudas!
Nosotros tenemos pensado ir a Bromo por libre pero dado que nuestro vuelo desde Borneo llega a Surabaya a las 12:45, me temo que no llegaremos a tiempo para coger el ultimo mini-bus rumbo a Cemoro Lawang. Leyendo vuestro post, no descartamos la opción de coger un taxi desde el aeropuerto de Surabaya a Cemoro Lawang para después hacer la subida al volcán por libre.
Quería preguntaros si esto del taxi que mencionáis en el post, es desde el aeropuerto o la ciudad de Surabaya? es de alguna compañía en particular o basta con ir a algun stand de taxis en Surabaya? O sabéis si existe un tipo de shuttle desde Surabaya a cemoro lawang?
Muchas gracias de nuevo!
Hola Krystel,
¡¡Muchísimas gracias otra vez por tus palabras!! Desde Surabaya hay trenes y autobuses sólo hasta Probolinggo, así que tendríais luego el mismo problema con los horarios. El transporte en taxi nosotros lo estuvimos mirando desde el aeropuerto de Surabaya directamente. Al contacto que os pasé para el trayecto del Ijen, le podéis también preguntar por este trayecto. A nosotros nos dio precio para varios trayectos en Java. Si necesitáis algún contacto más avísame y miro a cuáles le pedimos nosotros presupuesto. Pero el contacto que te pasé para el Ijen, al menos a nosotros, era el que nos daba los precios más baratos.
Un beso y avísame si necesitas algo más:)
Hola, muy buena la información. Podrian recomendar hospedaje en cemoro lawang?
Muchas gracias
Hola Juan,
Gracias por el comentario. En general los alojamientos en Cemoro Lawang son bastante sencillos y no es que haya demasiada variedad. Es un pueblo muy chiquitito en el que la gente sólo suele pasar una noche, así que también es normal. El alojamiento más «decente-caro» es el Hotel Bromo Permai, más que nada porque el baño es más decente, pero tampoco es nada del otro mundo. Depende un poco de cómo suelas viajar tú. Piensa que solamente vas a pasar una noche en el pueblo, y dormir unas 3 horas si quieres ver el amanecer. Nosotros optamos por la opción más barata que encontramos que fue el Yog Bromo Homestay. Un alojamiento muy sencillo, con un baño muy sencillo pero todo limpio. La verdad es que no tuvimos queja. Eso sí, aunque no te alojes en el Bromo Permai, pásate a probar los pancakes de plátano, ¡porque están buenísimos!
En Booking no salen casi sitos en Bromo, así que yo te recomiendo que te pases por Agoda.com. Allí selecciona la opción de mapa, para asegurarte de que los alojamientos están justo cerca del volcán 😉
¡un besazo y pásalo genial!!
Saludos Nuria y Juan.
Una interesante entrada que me servirá para el viaje, sin duda.
Tengo una pregunta, sabéis si hay alguna manera de ir de Cemoro Lawang directamente a Malang sin tener que pasar por Probbolingo?
Nuestra idea es ir a Yogyakarta después de visitar el Bromo.
Muchas gracias.
Pere
Hola Pere,
Muchísimas gracias por tu comentario. Me alegro de que la entrada te sirva de ayuda.
Nosotros la verdad es que esa ruta la descartamos desde el principio, porque nos parecía más sencillo ir a través desde Probolinggo. He estado mirando un poco por internet, y la mayoría de la información que encuentro es para ir con un tour, pero no por libre. No obstante he encontrado el blog the Incidental Nomad, que explica un poco cómo podría hacerse esta ruta. El blog está en inglés, pero puedes traducirlo si quieres con el Google Translator. Si tienes problemas avísame y te echo una mano.
Un saludo, y avísanos si necesitas algo más.